Angioplastia de la arteria pedia es beneficiosa en la isquemia crítica de miembros inferiores

Gentileza del Dr. Carlos Fava.

angioplastia arteria pedia en isquemia crítica de miembros inferiores

El retraso o la falta de resolución de las lesiones tróficas en la isquemia crítica de miembros inferiores (CLI) alteran la calidad de vida, retrasan la rehabilitación y se asocian a infecciones y a amputación de quienes la padecen.

 

La revascularización de la arteria pedia mediante angioplastia favorecería la velocidad y mejoraría la resolución de las lesiones en la isquemia crítica de miembros inferiores.

 

Se analizaron 257 pacientes, con lesiones de novo infrapatelares que recibieron angioplastia por presentar isquemia crítica de miembros inferiores. De ellos, en 140 (54.5%) se realizó angioplastia del arco pedio.

 

La edad fue de 73 años, todos se encontraban en clase Rutherford 5 o 6, un tercio presentaba creatinina >3 mg/dl. Tampoco hubo diferencia en el tipo y localización de las lesiones tróficas, ni en la profundidad y en las infecciones.

 

La revascularización directa por angiosoma se obtuvo en el 60.3% de la población. En los pacientes que se logró la revascularización del arco pedio se obtuvo un ABI (0.88 vs. 0.81; p=0.004) y una presión de perfusión de piel mayores (49.3 mmHg vs. 41.9 mmHg; p=0.02).

 

Al año, el salvataje del miembro fue del 88.5% y la sobrevida libre de amputación fue del 73.5%. La resolución de las lesiones fue de 49.5%. En el  grupo de moderado riesgo, la revascularización del arco pedio otorgó mayor resolución de las lesiones tróficas y en menor tiempo (59.3% vs. 38.1%; p=0.003 y 211 vs. 365 días; p=0.008).

 

Los predictores independientes de retraso en la resolución de las lesiones tróficas fueron:

  • la no deambulación,
  • la profundidad de las lesiones (UT ≥2),
  • la necesidad de diálisis.

 

Conclusión

Los pacientes que recibieron angioplastia del arco pedio mostraron una alta tasa de resolución de las lesiones tróficas y en menor tiempo. Con respecto a la resolución de las lesiones, esta estrategia agresiva podría convertirse en un procedimiento de salvataje en los pacientes con isquemia crítica de miembros inferiores que presentan enfermedad de la arteria pedia.

 

Comentario editorial

La isquemia crítica de miembros inferiores se encuentra en ascenso y, en este análisis, la realización de una angioplastia más agresiva demostró beneficios, especialmente en los grupos de alto riesgo.

 

Es importante contar con programas destinados a este grupo de pacientes y familiarizarnos con las clasificaciones de las lesiones, profundidad y presencia de infecciones (UT clasification y WIFI) para evaluar la mejor estrategia.

 

Gentileza del Dr. Carlos Fava. Fundación Favaloro, Buenos Aires, Argentina.

 

Título original: Clinical Outcome of Pedal Artery Angioplasty for Patients With Ischemic Wounds

Results From the Multicenter RENDEZVOUZ Registry.

Referencia: Tatsuya Nakama, et al. J Am Coll Cardiol Intv 2017;10:79-90.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | API-CAT: Anticoagulación extendida con dosis reducida vs. plena de Apixaban en pacientes con ETV asociada a cáncer

El riesgo de recurrencia de la enfermedad tromboembólica venosa (ETV) asociada a cáncer disminuye con el tiempo, mientras que el riesgo de sangrado persiste....

ACC 2025 | STRIDE: Semaglutide en pacientes con enfermedad arterial periférica y diabetes tipo II

La enfermedad arterial periférica (EAP) es una complicación grave en pacientes con diabetes tipo II, afectando principalmente los vasos periféricos, especialmente en el territorio...

Uso de IVUS vs. guía angiográfica en el tratamiento de lesiones femoropoplíteas con balones recubiertos de fármacos

La angiografía ha sido tradicionalmente la principal técnica de imagen para guiar la terapia endovascular (TEV) en pacientes con enfermedad arterial periférica. Sin embargo,...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...