[SURTAVI] Sub estudio de eventos neurológicos: más evidencia a favor del reemplazo por catéter

Gentileza de la SBHCI

La ocurrencia de un evento neurológico peri-procedimiento está asociada a  un riesgo aumentado de muerte y morbilidad a largo plazo, tanto para el reemplazo valvular aórtico por catéter (TAVI) como para la cirugía.

Efectos de la radiación cerebral en Cardiólogos IntervencionistasEl estudio SURTAVI, recientemente presentado en el congreso del ACC y simultáneamente publicado en NEJM, mostro que el TAVI con la prótesis autoexpandible CoreValve o Evolut R no es inferior a la cirugía en cuanto a mortalidad por todas las causas o stroke discapacitante en pacientes de riesgo moderado y a 2 años de seguimiento.

 

Todos los pacientes con sospecha de un evento neurológico fueron evaluados por especialistas con mini mental Test, Rankin y la escala de NIH.

 

A 30 días se observó una tasa menor de eventos neurológicos con TAVI que con cirugía (3.3% vs 5.4%; p=0.031). Esta diferencia a favor del TAVI se mantuvo a los 2 años de seguimiento, aunque ya no fue tan significativa (6,3% vs. 8,0%, p=0,143).

 

La mayoría de los eventos neurológicos ocurrieron dentro de los primeros días del procedimiento. Esto fue especialmente cierto en el caso del TAVI, donde la mayoría aconteció dentro de las 24 hs (a diferencia de la cirugía donde se continuaron observando eventos hasta el cuarto día).

 

Conclusión

La incidencia de eventos neurológicos precoces fue menor en los pacientes que recibieron TAVI comparado con los que recibieron cirugía. Aquellos que presentaron eventos neurológicos (más allá del grupo de tratamiento) requirieron tiempos más largos de terapia intensiva, de internación y más frecuentemente requirieron ser derivados a un centro de rehabilitación.

 

Gentileza de la SBHCI

 

Dr. Pieter Kappetein
Dr. Pieter Kappetein

Título original: Neurological complications after transcatheter  aortic valve implantation with a self expanding bioprosthesis or surgical aortic valve replacement in patients at intermediate-risk for surgery.

Presentador: A. Pieter Kappetein

 

 

KappeteinA.Pieter


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

ACC 2025 | BHF PROTECT-TAVI ¿Son necesarios los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

El TAVI ha mostrado un incremento sostenido en su realización, aunque una de las complicaciones indeseables sigue siendo el accidente cerebrovascular (ACV), en su...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...