Los stent autoxpandibles son superiores a los de balón expandibles en el territorio ilíaco

Gentileza del Dr. Carlos Fava.

La enfermedad aterosclerótica severa en las arterias ilíacas está presente en el 15% de los hombres y en el 5% de las mujeres. La TAC II recomienda la angioplastia en las lesiones tipo A, B y C.

Los stent autoxpandibles son superiores a los de balón expandibles en el territorio ilíaco

Con respecto al tipo de stent autoexpandible (SAE, mayor elasticidad) vs balón expandible (SBE, mayor fuerza radial), Reekers indica una superioridad en la revascularización de la lesión (TLR) a favor de los SAE. Sin embargo, en la actualidad no hay ningún estudio randomizado que aporte información en este sentido.

 

Este es un trabajo prospectivo, multicéntrico y randomizado que analizó los SAE vs los SBE en lesiones severas u oclusivas en la arteria ilíaca.


Lea también: «Suspender la doble antiagregación genera más eventos trombóticos a 12 meses».


Se incluyeron pacientes con claudicación intermitente estadio Rutherford 1-4 y con lesión ≥70% por eco-Doppler, y se excluyeron a los que presentaban lesiones en la aorta o en la femoral común.

 

Se enrolaron 660 pacientes, 340 SAE y 320 SBE. Las poblaciones estuvieron bien balanceadas: la edad media fue de 63 años (la mayoría hombres), el 25% eran diabéticos y el 60% tabaquistas. Hubo mayor presencia de enfermedad coronaria en los que recibieron SBE. El estadio más frecuente fue Rutherford 3 (55%), seguida por la 2 (26%). Solo el 2% presentó isquemia de reposo.

 

La arteria más tratada fue la ilíaca primitiva (60%); la longitud de la lesión en los SAE fue de 41 mm. vs 33.7 mm (p=0.005); la longitud del stent fue de 56.7 vs. 47.6 (p<0.0001). No hubo diferencia en el éxito técnico.


Lea también: «La estrategia invasiva precoz beneficia a los pacientes de alto riesgo».


La reestenosis fue menor en los que recibieron SAE 6.1% vs 14.9% (p=0.0006). A 12 meses, el Kaplan Meier de permeabilidad primaria fue de 94.5% vs 87% (p=0.026), el TLR fue 3% vs. 6.4% (p=0.04), y la libertad de TLR a 12 meses fue 97.2% vs. 93.6% (p=0.04).

 

El ABI y la mejoría clínica fue superior en los SAE.

 

La amputación y el ACV fue similar en ambos grupos, pero la mortalidad global y el MAVE fue mayor en los que recibieron SBE.

 

Conclusión

El tratamiento de la arteria ilíaca con SAE en comparación con los SBE presenta una menor tasa de reestenosis a 12 meses y una reducción significativa en el TLR. No hubo problemas con la seguridad de los stent en ambos grupos.

 

Comentario

Este estudio es importante porque nos demuestra la superioridad de los stent autoexpandibles en el territorio ilíaco. Esto seguramente está dado por la menor fuerza radial (el cual produce menor stress circunferencial con menor proliferación neointimal) y la mayor flexibilidad que favorece a preservar la distensibilidad arterial en comparación con la rigidez de los SBE.

 

Debemos tener en cuenta que la post-dilatación en los SAE es mandatoria para asegurar una correcta expansión del stent.

 

Gentileza del Dr. Carlos Fava.

 

Título original: Self-Expanding versus ballon-expandable Stents for Iliac Artery Occlusive Disease. The Randomized ICE Trial.

Referencia: Hans Krankernberg, et al. J Am Coll Cardiol Int 2017;10:1694-1704


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Revascularización coronaria guiada por iFR vs FFR: resultados clínicos a 5 años

La evaluación de las estenosis coronarias mediante fisiología coronaria se ha consolidado como una herramienta clave para guiar la revascularización. Las dos técnicas más...

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Ensayo RACE: Efecto de la angioplastia pulmonar con balón y Riociguat sobre la postcarga y función del ventrículo derecho en la hipertensión pulmonar tromboembólica...

Si bien la endarterectomía pulmonar constituye el tratamiento de elección para la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC), hasta un 40 % de los pacientes...

Revascularización coronaria guiada por iFR vs FFR: resultados clínicos a 5 años

La evaluación de las estenosis coronarias mediante fisiología coronaria se ha consolidado como una herramienta clave para guiar la revascularización. Las dos técnicas más...

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....