Anillo pequeño, ¿debemos comenzar a elegir la válvula?

Gentileza del Dr. Carlos Fava.

El anillo pequeño en la estenosis aórtica severa es un verdadero desafío, ya que luego del reemplazo quirúrgico se relaciona con el mismatch prótesis-paciente (MPP) y se asocia en forma negativa con la durabilidad de la prótesis y con su evolución. El TAVI ha surgido como una estrategia favorable, con un mejor perfil hemodinámico y menor incidencia de MPP en este grupo.

Anillo pequeño, ¿debemos comenzar a elegir la válvula?

En el presente estudio se incluyeron 246 pacientes que recibieron TAVI con anillo pequeño (<400 mm2). De ellos, 129 recibieron Symetics ACURATE neo S (52,4%) y 117 Edwards SAPIENS 3 #23 (47,6%).


Lea también: «Más coincidencias de las esperadas entre válvulas bicúspides y tricúspides».


Las características de las poblaciones fueron similares, a excepción del área del anillo, que fue menor en los que recibieron ACURATE neo (358.6 mm2 vs.366.4 mm2 p=0.004). Para homogeneizar las poblaciones se realizó un propensity score, quedando 92 pares.

 

La pre y post-dilatación fue mayor en el grupo ACURATE neo (94,65 vs. 31.5% p<0.001 y 44.6% vs. 6.5% p>0.001).

 

Las mortalidad a 30 días y al año en el grupo ACURATE neo fue de 0% y 8.3% respectivamente; y para el grupo SAPIENS 3, del 1% y 13%. La tasa de stroke fue de 3.3% vs 2.2%, y la de sangrado con riesgo mortal, 1.1% vs. 1.1%. Se registraron complicaciones vasculares mayores en el 2.2% de los casos para el grupo ACURATE neo vs 6.5% (pns) para el grupo SAPIENS 3. La necesidad de marcapaso definitivo fue similar en ambas poblaciones (12% vs. 15.2%) y hubo mejoría en la clase funcional en ambos grupos.


Lea también: «¿Cateterismo o cirugía para el cierre de leak paravalvular?»


Al momento del alta se realizó eco-doppler de control: el segmento ACURATE neo presentó menor gradiente (9.3 vs. 14.5 mmHg p>0.001), un mayor índice de área efectiva (0.96 vs. 0.80 cm2/m2 p=0.003) y menor MPP severo (3% vs. 22%; p=0.004). Estas estadísticas  se mantuvieron al año de seguimiento.

 

Conclusión

Aunque ambas válvulas presentaron una baja tasa de eventos, el TAVI con ACURATE neo tuvo menor gradiente transvalvular y, consecuentemente, menor MPP. Estos resultados enfatizan la necesidad de evaluar de modo específico cada prótesis en cada paciente.

 

Comentario

Este estudio de 5 centros de alto volumen de Alemania demuestra que es factible y seguro realizar TAVI en este grupo, con una baja tasa de complicaciones al año Y, especialmente, un bajo índice de mortalidad.

 

Es necesario realizar un seguimiento más prolongado para evaluar el perfil hemodinámico en ambas válvulas, ya que en principio el grupo ACURATE neo tomaría cierta ventaja.

 

Por otro lado, esto nos invita a pensar que no todas las válvulas son iguales. Por lo tanto, debemos comenzar a evaluar, al menos, en algunos grupos, cuál es la mejor opción de válvula a utilizar.

 

Gentileza del Dr. Carlos Fava.

 

Título original: Short-Term outcome and Hemodynamic Performance of Next-Gerneration Self-Expanding Versus Balloon-Expandable Trancatheter Aortic Valves in Patients With Small Aortic Annulus. A Multicenter propensity-matched Comparison.

Referencia: Victor mauri, Circ cardiovasc Interv 2017;10:e005013


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

ACC 2025 | BHF PROTECT-TAVI ¿Son necesarios los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

El TAVI ha mostrado un incremento sostenido en su realización, aunque una de las complicaciones indeseables sigue siendo el accidente cerebrovascular (ACV), en su...

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

Bloqueo de rama izquierda luego del TAVI, ¿cuál es su impacto?

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. El bloqueo de rama izquierda (BCRI) es una complicación frecuente tras el reemplazo valvular aórtico transcatéter (TAVI), que puede...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

09/04 – ¿Cómo aplicar para la Beca de SOLACI Research 2025? Evento virtual por zoom

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a un nuevo evento virtual del departamento de SOLACI Research con el objetivo de clarificar dudas,...

ACC 2025 | BHF PROTECT-TAVI ¿Son necesarios los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

El TAVI ha mostrado un incremento sostenido en su realización, aunque una de las complicaciones indeseables sigue siendo el accidente cerebrovascular (ACV), en su...