ACC 2018 | Datos del eco ayudan a elegir mejor los pacientes para cierre de foramen oval

Un nuevo trabajo randomizado y controlado en pacientes que recibieron cierre del foramen oval permeable (PFO) por stroke criptogénico puede darnos ciertas características morfológicas del ecocardiograma que nos permitiría elegir mejor aquellos pacientes que más se van a beneficiar del cierre del PFO y en cuáles del tratamiento médico sería más adecuado.

En pacientes con stroke criptogénico reciente atribuido a PFO con características ecocardiográficas de alto riesgo la tasa del end point primario al igual que la tasa de stroke recurrente fue menor en aquellos randomizados a cierre con dispositivo vs tratamiento médico.

 

Estas características ecocardiográficas de alto riesgo serían un shunt importante asociado o no a un aneurisma del septum auricular y la hipermotilidad del septum.

 

El DEFENSE-PFO fue originalmente diseñado para incluir 210 pacientes, pero luego de la publicación del seguimiento a largo plazo del REDUCE, del CLOSE y del RESPECT los investigadores consideraron que ya no era ético randomizar pacientes con estas características de alto riesgo.


Lea también: ACC 2018 | Sub-análisis DEFINE-FLAIR: iFR más cómodo, más rápido y mucho más barato.


 

Título original: Device closure versus medical therapy for secondary prevention in cryptogenic stroke patients with high-risk patent foramen ovale.

Presentador: Song JK.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

ACC 2025 | BHF PROTECT-TAVI ¿Son necesarios los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

El TAVI ha mostrado un incremento sostenido en su realización, aunque una de las complicaciones indeseables sigue siendo el accidente cerebrovascular (ACV), en su...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...

¿Otro revés para el balón de contrapulsación? Un estudio aleatorizado sobre su uso en insuficiencia cardíaca crónica que progresa a shock cardiogénico

El shock cardiogénico (SC) sigue siendo una entidad de altísima mortalidad (alrededor del 50%). Si bien la mayoría de las terapias en este contexto...