El mayor registro sobre la válvula ACURATE Neo

El reemplazo valvular aórtico por catéter (TAVI) utilizando el dispositivo ACURATE Neo depende en buena medida de una correcta selección del paciente y de un apropiado oversizing. Deben ser tenidas en cuenta la anatomía individual de cada paciente, básicamente la distribución del calcio en el anillo y en la raíz de la aorta.

La válvula ACURATE neo (Symetis/Boston, Ecublens, Switzerland) es la nueva generación de la válvula autoexpandible que se caracteriza por el diseño del stent en forma de X y un mecanismo de liberación único. En este trabajo se analizaron los predictores anatómicos y técnicos del procedimiento para un adecuado implante con este dispositivo.

 

Un total de 500 pacientes recibieron TAVI transfemoral con la válvula ACURATE neo, los pacientes fueron estratificados de acuerdo al grado de calcificación en la zona de anclaje de la válvula (leve, moderado o severo). Se analizaron los predictores de leak paravalvular moderado a más y la necesidad de nuevo marcapasos.


Lea también: Deterioro de la función renal: ¿Cómo impacta en la angioplastia y en la cirugía?


El leak paravalvular post procedimiento de moderado a más resultó más frecuente a medida que fue aumentando la calcificación de la zona de anclaje (leve 0.8% vs. moderada 5.0% vs. severa 13.0%, p < 0.001), mientras que la necesidad de marcapasos fue independiente de la calcificación.

 

Cuanto más severa la calcificación peri anular (p<0.001), menor oversizing (p=0.014), mayor presencia de placas protruyendo en el anillo (p=0.025), mayor movimiento del sistema de liberación antes de la liberación completa de la válvula (p=0.02) y mayor altura de la unión sinotubular (p=0.04). Se observó una mayor tasa de insuficiencia paravalvular.


Lea también: DEFENSE-PFO: el cierre FOP con ciertas características disminuye eventos combinados y stroke.


Los predictores de necesidad de marcapasos no sorprendieron con respecto a otros estudios u otros dispositivos: el bloqueo completo de rama derecha previo y el mayor oversizing.

 

Conclusión

El éxito del procedimiento con la válvula ACURATE neo depende de un apropiado oversizing y de la particular anatomía de cada caso, básicamente la distribución de la calcificación en el anillo y la raíz. En resumidas cuentas, el éxito depende de una correcta elección del paciente.

 

Título original: The ACURATE Neo Transcatheter Heart Valve. A Comprehensive Analysis of Predictors of Procedural Outcome.

Referencia: Won-Keun Kim et al. J Am Coll Cardiol Intv 2018. Online before print.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

ACC 2025 | BHF PROTECT-TAVI ¿Son necesarios los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

El TAVI ha mostrado un incremento sostenido en su realización, aunque una de las complicaciones indeseables sigue siendo el accidente cerebrovascular (ACV), en su...

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Ensayo RACE: Efecto de la angioplastia pulmonar con balón y Riociguat sobre la postcarga y función del ventrículo derecho en la hipertensión pulmonar tromboembólica...

Si bien la endarterectomía pulmonar constituye el tratamiento de elección para la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC), hasta un 40 % de los pacientes...

Revascularización coronaria guiada por iFR vs FFR: resultados clínicos a 5 años

La evaluación de las estenosis coronarias mediante fisiología coronaria se ha consolidado como una herramienta clave para guiar la revascularización. Las dos técnicas más...

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....