TCT 2019 | Onyx ONE: Polímero durable vs stent libre de polímero con solo un mes de doble antiagregación

Gentileza de la SBHCI.

Este es el primer estudio randomizado que comparó a un stent farmacológico con polímero permanente (Onyx liberador de zotarolimus) vs un stent farmacológico sin polímero (BioFreedom liberador de biolimus A9), con solo un mes de doble antiagregación plaquetaria en pacientes con alto riesgo de sangrado.

Highlights TCT 2019

El Onyx ONE fue un estudio en el que participaron 84 centros y randomizó 1:1 a 2000 pacientes con alto riesgo de sangrado. Los end points fueron muerte cardiovascular, infarto agudo de miocardio y trombosis del stent definitiva o probable a un año de seguimiento.

Los end points secundarios incluyeron reestenosis de la lesión blanco, sangrado según la clasificación BARC y los componentes por separado del end point primario.


Lea también: TCT 2019 | TWILIGHT: mínimo período de doble antiagregación en pacientes con alto riesgo de sangrado.


El end point primario combinado de muerte cardiovascular, infarto y trombosis del stent a un año fue del 17.1% para Onyx y del 16.9% para BioFreedom (p para no inferioridad 0.01). Los end points secundarios resultaron similares entre ambos dispositivos al igual que la tasa de sangrado.

Conclusión

Cerca del 40% de los pacientes que reciben angioplastia tienen alto riesgo de sangrado y los consensos recomiendan 3 a 6 meses de doble antiagregación para la mayoría y solo un mes para casos muy seleccionados. Este trabajo agrega más soporte a realizar solo un mes de doble antiagregación además de agregar otro dispositivo (esta vez con polímero permanente) que se muestra seguro con un tiempo tan corto de doble antiagregación.

Gentileza de la SBHCI.

Link a resumen del artículo publicado por SBHCI AQUÍ

onyx-one-tct2019

Original Title: Onyx ONE: A Randomized Trial of a Durable-Polymer Drug-Eluting Stent vs. a Polymer-Free Drug-Coated Stent in Patients at High Risk of Bleeding Treated With 1-Month DAPT.

Author of the Original Article: Stephan Windecker.



Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Permeabilidad radial en procedimientos coronarios ¿Solo basta con heparina o deberíamos buscar la radial distal?

El acceso radial es la vía de elección en la mayoría de los procedimientos coronarios, debido a la reducción en la mortalidad que ha...

Revascularización coronaria guiada por iFR vs FFR: resultados clínicos a 5 años

La evaluación de las estenosis coronarias mediante fisiología coronaria se ha consolidado como una herramienta clave para guiar la revascularización. Las dos técnicas más...

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Congreso CITIC 2025 – Descuento para miembros SOLACI

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a participar del Congreso CITIC 2025, un evento especializado en imagen y tecnología en intervencionismo cardiovascular. En...

Tratamiento percutáneo de la válvula pulmonar con válvula autoexpandible: Resultados a 3 años

La insuficiencia pulmonar (IP) es una condición frecuente en pacientes que han sido sometidos a reparación quirúrgica de la Tetralogía de Fallot u otras...

Permeabilidad radial en procedimientos coronarios ¿Solo basta con heparina o deberíamos buscar la radial distal?

El acceso radial es la vía de elección en la mayoría de los procedimientos coronarios, debido a la reducción en la mortalidad que ha...