Impacto negativo de la hipertensión pulmonar en el TAVI

Gentileza del Dr. Carlos Fava.

La presencia de hipertensión pulmonar (HP) es frecuente en la estenosis aórtica severa. Ésta puede clasificarse en: HP pre capilar (HPPC), HP post capilar aislada (HPPCA) y HP pre y post capilar (HPPPC). 

Impacto negativo de la hipertensión pulmonar en el TAVI

En la actualidad existe muy poca información que analice dicha enfermedad desde esta perspectiva.

Se analizaron 1400 pacientes que fueron divididos en 4 grupos: 658 en el grupo sin HP (mPAP< 25 mmHg), 139 con HPPC (mPAP ≥25 mmHg y presión capilar de Wedge ≤15 mmHg), 534 HPPCA (mPAP≥ 25 mmHg y  presión capilar de Wedge >15 mmHg) y 69 con  HPPPC (mPAP≥ 25 mmHg,  presión capilar de Wedge >15 mmHg y gradiente diastólico pulmonar ≥7 mmHg).

La edad media fue de 81 años y el 46% fueron hombres. Los 3 grupos con HP presentaron mayor prevalencia de FA y más presencia de comorbilidades. 


Lea también: La presencia de hipertensión pulmonar no debe contraindicar el TAVI.


El éxito del procedimiento fue del 94.9%, sin haber diferencias en la presencia de leaks, stroke, sangrado, complicaciones vasculares e insuficiencia renal. La mortalidad hospitalaria fue mayor en los que presentaban HPPC y HPPCA.

En el seguimiento a 12 meses y a 4 años la mortalidad fue menor en los que no presentaban HP en comparación con los que si la acreditaban [al año 13.8% vs 23.4% (p<0.001) y a 4 años 37.2 vs. 51.5% (p<0.001)].

Al año, los pacientes con HPPC tuvieron un incremento en la mortalidad de casi el doble y los que tenían HPPCA experimentaron un aumento de la misma de una vez y media en comparación con los que no tenían HP. No hubo diferencias en la sobrevida en los pacientes con HP.

En el 25% de los pacientes con HPPC y HPPCA el proceso fue reversible, lo cual se asoció a una mejor sobrevida. Esto no ocurrió en aquellos pacientes con HPPPC.


Lea también: TCT 2018 | PADN-5: Denervación pulmonar en hipertensión pulmonar combinada pre y post capilar.


La clase funcional mejoró en el seguimiento en todos los grupos. Los predictores de mortalidad al año fueron la edad, el filtrado glomerular, EPOC, stroke, índice cardíaco, HP, HPPC y HPPCA. 

Conclusión

Los pacientes con hipertensión pulmonar pre-capilar y con hipertensión pulmonar pre-capilar aislada mostraron mayor mortalidad luego del TAVI en comparación con aquellos que no presentaban hipertensión pulmonar. La reversión de la hipertensión pulmonar no mostró beneficios excepto en aquellos con hipertensión pulmonar pre-capilar aislada. 

La estratificación hemodinámica de la hipertensión pulmonar sirve para predecir el riesgo y la respuesta de los pacientes con estenosis aórtica que reciben TAVI. 

Gentileza del Dr. Carlos Fava.

Título Original: Impact of Pulmonary Hypertension Hemodynamic Status on Long-Term Outcome After Transcatheter Aortic Valve Replacement.

Referencia: Jury Schewel, et al. J Am Coll Cardiol Intv 2019;12:2155–68.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

ACC 2025 | BHF PROTECT-TAVI ¿Son necesarios los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

El TAVI ha mostrado un incremento sostenido en su realización, aunque una de las complicaciones indeseables sigue siendo el accidente cerebrovascular (ACV), en su...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Ayuno versus no ayuno previo a procedimientos cardiovasculares percutáneos

Aunque en 2017 las guías de la Sociedad Americana de Anestesiólogos se actualizaron para permitir la ingesta de líquidos claros hasta dos horas y...

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...