ACC 2020 Virtual | Las estatinas también podrían proteger la cardiotoxicidad de la quimioterapia

Este trabajo retrospectivo mostró una reducción en las internaciones por insuficiencia cardíaca en las pacientes que recibieron antraciclinas y trastuzumab en el contexto de un cáncer de mama y que además se encontraban en tratamiento con estatinas.

ACC 2020 Virtual | Las estatinas también podrían proteger la cardiotoxicidad de la quimioterapia

El presente estudio estaba agendado para presentarse durante las sesiones científicas del ACC 2020 en conjunto con el Congreso Mundial de Cardiología. No obstante, el mismo debió ser suspendido por la pandemia del Coronavirus.

A pesar del riesgo cardíaco asociado de la quimioterapia, la efectividad de las antraciclinas y el trastuzumab para el cáncer de mama hacen que no podamos prescindir de su uso. El secreto esta en proteger el corazón de sus efectos adversos.

La evidencia sobre las estatinas como cardio protectoras es limitada, solo estudios pequeños de un solo centro, pero estos datos soportan futuros estudios prospectivos para determinar si el pretratamiento con estatinas es una intervención efectiva y además tratar de entender el mecanismo fisiopatológico del efecto.


Lea también: ACC Virtual 2020 | Sedación consciente en el TAVI.


Se juntaron los datos de mujeres mayores de 66 años sin antecedentes de insuficiencia cardíaca que eran diagnosticadas de cáncer de mama en un estadío temprano. El uso de estatinas fue definido como todas aquellas mujeres que recibieron la prescripción durante el año anterior a la aplicación de la quimioterapia.

Se machearon 723 pares de mujeres tratadas con antraciclinas (edad media de 69 años) y 399 pares tratadas con trastuzumab (edad media 71 años). 

El riesgo de hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca resultó significativamente menor en aquellas que habían recibido estatinas previo a la quimioterapia, tanto en el grupo antraciclinas (HR 0.42, 0.22 a 0.82; p=0.01) como en el grupo trastuzumab (HR 0.34, 0.14 a 0.82; p=0.02).


Lea también: TAVI en anillos gigantes: Pacientes diferentes pueden requerir prótesis diferentes.


Todavía es prematuro recomendar el pretratamiento con estatinas en este grupo de mujeres con la información que tenemos. La asociación existe, pero la causa efecto debe ser testeada prospectivamente.

Título original: Statins are associated with lower risk of heart failure after anthracycline and trastuzumab chemotherapy for early stage breast cáncer.

Referencia: Bobrowski D. ACC 2020 virtual.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

SMART-CHOICE 3 | Eficacia y seguridad de la monoterapia con Clopidogrel vs Aspirina en pacientes con alto riesgo tras una intervención coronaria percutánea

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. Tras completar la duración estándar de la doble terapia antiplaquetaria (DAPT) posterior a una intervención coronaria percutánea (PCI), la...

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Tabaquismo y su impacto en la enfermedad cardiovascular luego de 10 años de una angioplastia coronaria

El tabaquismo es un factor de riesgo bien establecido para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares ateroscleróticas. Sin embargo, algunos informes históricos han sugerido un...

Subexpansión de la ACURATE Neo2: prevalencia e implicancias clínicas

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI), más allá de haber demostrado beneficios clínicos sostenibles en el tiempo en diversas poblaciones de pacientes, aún enfrenta...

Ayuno versus no ayuno previo a procedimientos cardiovasculares percutáneos

Aunque en 2017 las guías de la Sociedad Americana de Anestesiólogos se actualizaron para permitir la ingesta de líquidos claros hasta dos horas y...