TCT 2020 | Monoterapia de ticagrelor luego de un infarto con supradesnivel del ST

La monoterapia de ticagrelor luego de 3 meses de doble antiagregación en pacientes que cursaron un infarto con supradesnivel del ST reduce significativamente los sangrados mayores sin aumentar el riesgo isquémico.

Este análisis preespecificado del estudio TICO muestra que incluso en los pacientes con mayor riesgo isquémico la monoterapia con ticagrelor es segura.

La estrategia de suspender la aspirina luego de 3 meses de doble antiagregación para continuar solamente con ticagrelor vs aspirina y ticagrelor durante un año reduce a menos de un tercio el riesgo de sangrado mayor (0.9% vs 2.9%; HR 0.32; IC 95% 0.12-0.87).

Esta ventaja en sangrados mayores no fue a expensas de más eventos isquémicos (2.7% vs 2.5%; HR 1.09; IC 95% 0.53-2.27).

Esta estrategia ya viene siendo explorada por otros estudios, pero con un diferente perfil de riesgo isquémico. El GLOBAL LEADERS solo incluyó un 13% de pacientes con supradesnivel del ST y el TWILIGHT ninguno.


Lea también: TCT 2020 | Administrar el comprimido de prasugrel molido previo a la angioplastia.


Los resultados del subgrupo de pacientes con supradesnivel del ST del estudio TICO reproducen los resultados de la población general.

El estudio TICO realizado en 38 centros de Corea del Sur randomizó pacientes cursando un síndrome coronario agudo (angina inestable, infartos con y sin supradesnivel) que recibieron angioplastia con el stent de struts ultrafinos Orsiro a 12 meses de doble antiagregación con aspirina y ticagrelor vs 3 meses de doble antiagregación seguidos de 9 meses de monoterapia con ticagrelor. El protocolo contemplaba un análisis de los 1103 pacientes incluidos que ingresaron con supradesnivel del segmento ST.

El punto final primario fueron los eventos adversos clínicos netos (combinado de sangrado mayor TIMI, muerte, infarto, trombosis del stent, stroke y revascularización del vaso blanco).


Lea también: TCT 2020 | Angioplastia preventiva para placas vulnerables.


El punto final primario resultó similar cuando se realiza el análisis por intención de tratamiento (3.7% vs 5.0%) pero alcanza la significancia a favor de la monoterapia al analizar por la estrategia que finalmente recibieron los pacientes (2.3% vs 5.2%; HR 0.44; 95% CI 0.23-0.86).

La monoterapia de ticagrelor logró reducir la tasa de sangrado mayor TIMI de manera independiente al riesgo de sangrado basal definido por el score PRECISE-DAPT (p=0.69 para la interacción).

La complejidad de la angioplastia tampoco logró influir significativamente, aunque el mayor riesgo de eventos isquémicos se observó justamente en los pacientes con angioplastias complejas que recibieron monoterapia.

Título original: TICO-STEMI: a randomized trial of ticagrelor monotherapy vs. ticagrelor with aspirin in STEMI.

Referencia: presentado por Kim B-K en el congreso TCT 2020 virtual.


¿Le gustaría recibir un resumen semanal con los más recientes artículos científicos?


Más artículos de este Autor

Revascularización coronaria guiada por iFR vs FFR: resultados clínicos a 5 años

La evaluación de las estenosis coronarias mediante fisiología coronaria se ha consolidado como una herramienta clave para guiar la revascularización. Las dos técnicas más...

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Revascularización coronaria guiada por iFR vs FFR: resultados clínicos a 5 años

La evaluación de las estenosis coronarias mediante fisiología coronaria se ha consolidado como una herramienta clave para guiar la revascularización. Las dos técnicas más...

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...