Lo más relevante en enfermedad coronaria de 2020

01- ACC 2020 Virtual | El controvertido estudio ISCHEMIA llega finalmente a NEJM

En noviembre de 2019 durante las sesiones científicas de la AHA se presentó este revolucionario estudio que se ganó la atención de todos los cardiólogos. Teníamos que esperar hasta marzo para poder leer la letra chica y, en ese momento, una pandemia global como la que vivimos hoy parecía ciencia ficción.

Lea más AQUÍ

02- ESC 2020 | Nuevas guías europeas sobre síndromes coronarios agudos sin elevación del ST ¿Qué novedades traen?

Las nuevas guías europeas sobre síndromes coronarios agudos SIN elevación del segmento ST (SCA sin ST) fueron presentadas en forma virtual durante el congreso de la ESC 2020 y publicados en la Eur Heart J. 

Lea más AQUÍ

03- TCT 2020 | Guiar con IVUS todas las angioplastias debería ser nuestro próximo objetivo

El beneficio de guiar con ultrasonografía intravascular (IVUS) todas las angioplastias con DES de 2ª generación persiste a los 3 años de seguimiento. Estos datos surgen del seguimiento extendido del estudio ULTIMATE presentado en el TCT 2020 virtual y publicado simultáneamente en JACC Intv.

Lea más AQUÍ

04- TCT 2020 | Xience se suma a la evidencia de doble antiagregación corta en alto riesgo de sangrado

Continuar solamente con aspirina luego de un período corto de doble antiagregación (1 a 3 meses) no aumentó los eventos isquémicos en los pacientes que recibieron un stent Xience y sí logró disminuir significativamente el sangrado.

Lea más AQUÍ

05- ACC 2020 Virtual | ISCHEMIA: la calidad de vida no es un punto blando

En el estudio general una estrategia invasiva seguida de revascularización (si esta fuera necesaria) vs una estrategia inicialmente conservadora con tratamiento médico óptimo resultaron similares en pacientes con enfermedad coronaria estable con isquemia moderada o severa. Un punto secundario del análisis fueron los síntomas anginosos y la calidad de vida de los pacientes.

Lea más AQUÍ

06- TCT 2020 | El mito de polímero biodegradable parece llegar su fin

Este es el estudio más grande y nuevo que comparó stent farmacológicos con polímero durable vs polímero degradable o bioabsorbible. Como ha pasado tantas veces, las teorías chocan con la realidad. 

Lea más AQUÍ


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Permeabilidad radial en procedimientos coronarios ¿Solo basta con heparina o deberíamos buscar la radial distal?

El acceso radial es la vía de elección en la mayoría de los procedimientos coronarios, debido a la reducción en la mortalidad que ha...

Revascularización coronaria guiada por iFR vs FFR: resultados clínicos a 5 años

La evaluación de las estenosis coronarias mediante fisiología coronaria se ha consolidado como una herramienta clave para guiar la revascularización. Las dos técnicas más...

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Congreso CITIC 2025 – Descuento para miembros SOLACI

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a participar del Congreso CITIC 2025, un evento especializado en imagen y tecnología en intervencionismo cardiovascular. En...

Tratamiento percutáneo de la válvula pulmonar con válvula autoexpandible: Resultados a 3 años

La insuficiencia pulmonar (IP) es una condición frecuente en pacientes que han sido sometidos a reparación quirúrgica de la Tetralogía de Fallot u otras...

Permeabilidad radial en procedimientos coronarios ¿Solo basta con heparina o deberíamos buscar la radial distal?

El acceso radial es la vía de elección en la mayoría de los procedimientos coronarios, debido a la reducción en la mortalidad que ha...