EuroPCR 2021 | Registro TVT: resultados del TAVI en bicúspides de bajo riesgo quirúrgico

En pacientes con estenosis aórtica de anatomía bicúspide y bajo riesgo quirúrgico, el implante valvular aórtico por catéter (TAVI) con la válvula balón expandible ofrece resultados comparables a los de aquellos con anatomía normal. 

Registro TVT: resultados del TAVI en bicúspides de bajo riesgo quirúrgico

Estos datos surgen del registro TVT y fueron presentados durante las sesiones científicas del EuroPCR 2021.

La tasa de stroke y muerte (intrahospitalaria, 30 días y un año) en los pacientes con anatomía bicúspide no resultó diferente a la observada en los pacientes con anatomía tricúspide. Ambos grupos de pacientes también obtuvieron beneficios similares en cuanto a área valvular, gradientes, estado funcional y calidad de vida.

Con estos datos a la luz el TAVI podría ser una opción razonable en pacientes cuidadosamente seleccionados con estenosis aórtica, anatomía bicúspide y bajo riesgo quirúrgico.

Si bien el TAVI está aprobado por la FDA para todo el espectro de riesgo, los trabajos de los que surgió la evidencia para respaldar la aprobación excluyeron sistemáticamente la anatomía bicúspide.

Los autores de este trabajo examinaron los datos de casi 160.000 pacientes incluidos en el registro TVT que recibieron TAVI con Sapien 3 o Sapien 3 ultra entre 2015 y 2020. 


Lea también: EuroPCR 2021 | Evolut Low Risk: resultados a 2 años de la válvula autoexpandible en bajo riesgo.


Entre estos hubo un 4.4% con anatomía bicúspide y finalmente quedaron para el análisis unos 3.168 que presentaban bajo riesgo quirúrgico (STS <3%). Este poco más de 3.000 pacientes fueron comparados utilizando propensity score con pacientes que presentaban anatomía tricúspide.

En el 97% de ambos grupos se utilizó el acceso femoral, pero aquellos con anatomía bicúspide recibieron menos frecuentemente sedación consciente (57% vs 62%; p<0.001) y con mayor periodicidad el dispositivo de mayor tamaño disponible (38% vs 30%; p<0.001).

La tasa de complicaciones como conversión a cirugía convencional, ruptura del anillo, necesidad de bomba de circulación extracorpórea, disección de aorta, obstrucción coronaria o necesidad de una segunda válvula fueron muy bajas (<0.5%) en ambos grupos.


Lea también: EuroPCR 2021 | Los struts ultrafinos se afianzan como la siguiente evolución de los DES.


Los leaks paravalvulares moderados a severos tendieron a ser mayores en el grupo bicúspide, lo que será motivo de futuros estudios.

Sin dudas necesitamos más seguimiento e idealmente un estudio randomizado específico para la anatomía bicúspide antes de recomendar abiertamente el TAVI a un paciente de bajo riesgo y en general joven que va a tener buenos resultados con la cirugía.

Título original: Outcomes of transcatheter aortic valve replacement for bicuspid aortic valve stenosis in the low-surgical risk population.

Referencia: Makkar R et al. Presentado en el EuroPCR 2021.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

ACC 2025 | BHF PROTECT-TAVI ¿Son necesarios los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

El TAVI ha mostrado un incremento sostenido en su realización, aunque una de las complicaciones indeseables sigue siendo el accidente cerebrovascular (ACV), en su...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...