5 años de la válvula autoexpandible en riesgo extremo

Los pacientes con estenosis aórtica y riesgo quirúrgico extremo tienen una altísima mortalidad debido a comorbilidades ya conocidas. El beneficio a corto plazo del TAVI con la válvula autoexpandible es muy claro y justifica el procedimiento en esta población desafiante.

Post-dilatación de válvulas autoexpandibles

Los adultos mayores con comorbilidades que presentan un riesgo quirúrgico extremo pueden ser candidatos apropiados para el implante valvular aórtico por catéter (TAVI), aunque el riesgo de futilidad está siempre al acecho. 

El CoreValve US Extreme Risk Pivotal publicado en Circulation presenta los resultados clínicos y ecocardiográficos a 5 años en la población de riesgo extremo que recibieron la válvula autoexpandible supra anular CoreValve.

El punto final primario del estudio fue la muerte por cualquier causa o stroke mayor. Entre los secundarios se encontraron los parámetros ecocardiográficos y la calidad de vida.

Se incluyeron de manera prospectiva entre 2011 y 2012 unos 639 pacientes de riesgo quirúrgico extremo (edad media 82.8 ± 8.4 y STS para mortalidad 10.4 ± 5.6%).

A 5 años la tasa de muerte o stroke mayor fue del 72.6%, lo cual es altísimo y debe ser interpretado en el contexto del riesgo intrínseco de la población. El 77% recibió acceso femoral y no se observaron diferencias con accesos alternativos (algo que sí sucedió en otras series). 


Lea también: ¿Qué endoleaks tipo 2 deben ser intervenidos?


Entre los pocos afortunados que sobrevivieron hasta los 5 años de seguimiento y pudieron realizarse un ecocardiograma, se observó un gradiente transvalvular de 7.5 ± 5.9 mmHg y un 3.1% de insuficiencia valvular moderada/severa. Esto habla del buen desempeño hemodinámico de la válvula a largo plazo.

La calidad de vida basal mejoró significativamente al mes del procedimiento para comenzar a caer gradualmente a partir del año y hasta los 5 años. A pesar de esta gradual caída, a los 5 años la calidad de vida continuó siendo significativamente mejor que la basal.

Conclusión

Los pacientes con estenosis aórtica severa y riesgo quirúrgico extremo que reciben TAVI con la prótesis autoexpandible tienen una alta mortalidad a 5 años. De todas formas, el enorme beneficio a corto plazo sumado a una mejoría persistente en la calidad de vida a 5 años entre los sobrevivientes justifica a las claras el procedimiento. 

Título original: Five-Year Clinical and Quality of Life Outcomes From the CoreValve US Pivotal Extreme Risk Trial.

Referencia: Suzanne V. Arnold et al. Circ Cardiovasc Interv. 2021 Jun;14(6):e010258. doi: 10.1161/CIRCINTERVENTIONS.120.010258.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

ACC 2025 | BHF PROTECT-TAVI ¿Son necesarios los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

El TAVI ha mostrado un incremento sostenido en su realización, aunque una de las complicaciones indeseables sigue siendo el accidente cerebrovascular (ACV), en su...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...