IVUS vs iFR para tomar la decisión en el tronco de coronaria izquierda

Ninguna lesión del árbol coronario tiene mayor impacto en el pronóstico que el tronco de la coronaria izquierda. Esto hace que los cardiólogos intervencionistas tiendan a exagerar o subestimar las imágenes angiográficas. Dicho de otro modo, en la vida real nunca informamos una angiografía con lesión moderada del tronco de la coronaria izquierda.

IVUS vs OCT para guiar la angioplastia ¿Cuál elegir?

Esta realidad debe ser objetivada porque no es gratuito enviar a cirugía o realizar angioplastia de una lesión de tronco moderada solo porque la angiografía nos deja dudas.

Esta variabilidad inter-observador fue creada cuando surgieron las publicaciones con ultrasonografía intravascular (IVUS). El corte de 6 mm2 de área luminal mínima por IVUS resultó efectivo para tomar la decisión de revascularizar. 

Estos estudios ofrecieron una solución objetiva, pero despertaron algunas críticas. El punto de corte es un número absoluto que no tiene en cuenta el diámetro de referencia del vaso ni la superficie corporal del paciente. Una mujer de contextura física pequeña puede tener < de 6 mm2 de área luminal mínima en un tronco perfectamente sano.

Estas dudas crearon el presente estudio publicado en Circulation, para evaluar con iFR lesiones de tronco de coronaria izquierda con lesiones intermedias por angiografía.

Se incluyeron 125 pacientes que fueron evaluados con iFR e IVUS. Se identificó que un iFR ≤0.89 se correlaciona bien con un área luminal mínima < 6 mm2. Este corte tiene un área bajo la curva de 0.77 (77% de sensibilidad y 66% de especificidad; p<0.0001).

Unos 69 pacientes sin lesiones ostiales de la descendente anterior o la circunfleja mostraron un área bajo la curva de 0.84 (70% de sensibilidad y 84% de especificidad; p<0.0001).


Lea también: ¿Qué endoleaks tipo 2 deben ser intervenidos?


Esta correlación no fue influenciada cuando se consideró la superficie corporal de los pacientes.

La correlación es buena pero no parece suficiente para una lesión como la del tronco de la coronaria izquierda. A esto hay que sumar que el IVUS no solo es útil para diagnosticar sino también para planear la estrategia y optimizar el resultado de la angioplastia. 

Si la decisión terapéutica fuera la cirugía de revascularización miocárdica y existieran otras lesiones para valorar puede ser tentador utilizar el iFR. Sin embargo, hay evidencia que muestra que la valoración funcional de las lesiones no es útil cuando la revascularización va a ser quirúrgica. 

Conclusión

El índice instantáneo en el período libre de ondas (iFR) ≤0.89 se correlacionó bien con un área luminal mínima < 6 mm2 por ultrasonografía intravascular (IVUS) en lesiones intermedias del tronco de la coronaria izquierda. Esto fue cierto más allá de la superficie corporal de los pacientes.

Título original: Correlation of Intravascular Ultrasound and Instantaneous Wave-Free Ratio in Patients With Intermediate Left Main Coronary Artery Disease.

Referencia: Circ Cardiovasc Interv. 2021 Jun;14(6):e009830. doi: 10.1161/CIRCINTERVENTIONS.120.009830.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

¿Otro revés para el balón de contrapulsación? Un estudio aleatorizado sobre su uso en insuficiencia cardíaca crónica que progresa a shock cardiogénico

El shock cardiogénico (SC) sigue siendo una entidad de altísima mortalidad (alrededor del 50%). Si bien la mayoría de las terapias en este contexto...

Marcadores cardíacos como predictores de riesgo cardiovascular ¿Una utilidad más allá del síndrome coronario?

Las troponinas cardíacas de alta sensibilidad (TnT y TnI) constituyen uno de los pilares fundamentales en el diagnóstico del síndrome coronario agudo (SCA). Sin...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...