AHA 2021 | Meta-análisis de cirugía vs angioplastia para el tronco de la coronaria izquierda

Según este nuevo meta-análisis (presentado en el AHA 2021 y publicado en The Lancet), la mortalidad resultó similar entre la cirugía y la angioplastia para tratar el tronco de la coronaria izquierda en pacientes con anatomía sencilla o intermedia.

AHA 2021 | Meta-análisis de cirugía vs angioplastia para el tronco de la coronaria izquierda

Este nuevo estudio estimó que luego de 5 años la mortalidad con cirugía sería del 11.2% vs 10.2% con angioplastia, una diferencia no significativa.

El debate lleva años y explotó con la publicación de los resultados del EXCEL a 5 años, en donde se señalaba que la angioplastia tenía menor mortalidad que la cirugía. Inmediatamente después de esa publicación, la Sociedad de Cirugía Torácica retiró su apoyo de las últimas guías debido a que una investigación de la BBC sugería manipulación de los datos. Poco tiempo después se publicó el seguimiento a 5 años del NOBLE, con resultados a favor de la cirugía.

En este contexto, la idea del presente meta-análisis era poner paños fríos a la situación con resultados confiables, sumando 4.394 pacientes del EXCEL, el NOBLE, el SYNTAX y el PRECOMBAT. Todos los pacientes tenían al menos 5 años de seguimiento clínico.

La diferencia absoluta de riesgo entre las dos estrategias de revascularización fue de 0.9% a favor de la cirugía, aunque esta diferencia no fue significativa.


Lea también: AHA 2021 | CRAVE: Seguridad del café para los trastornos del ritmo.


Basándose solo en el SYNTAX y el PRECOMBAT (los únicos con datos a 10 años) se llegó a la misma conclusión.

Título original: Percutaneous coronary intervention with drug-eluting stents versus coronary artery bypass grafting in left main coronary artery disease: an individual patient data meta-analysis.

Referencia: Marc S Sabatine et al. Presentado en el congreso AHA 2021 y publicado simultáneamente en Lancet. 2021 Nov 12;S0140-6736(21)02334-5. Online ahead of print. doi: 10.1016/S0140-6736(21)02334-5.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

¿Otro revés para el balón de contrapulsación? Un estudio aleatorizado sobre su uso en insuficiencia cardíaca crónica que progresa a shock cardiogénico

El shock cardiogénico (SC) sigue siendo una entidad de altísima mortalidad (alrededor del 50%). Si bien la mayoría de las terapias en este contexto...

Marcadores cardíacos como predictores de riesgo cardiovascular ¿Una utilidad más allá del síndrome coronario?

Las troponinas cardíacas de alta sensibilidad (TnT y TnI) constituyen uno de los pilares fundamentales en el diagnóstico del síndrome coronario agudo (SCA). Sin...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...