PRAGUE-17: Cierre de orejuela vs anticoagulantes directos

A 4 años de seguimiento, el estudio PRAGUE-17 probó que el cierre de la orejuela es no inferior a los anticoagulantes directos (NOAC) para prevenir eventos neurológicos mayores, eventos cardiovasculares y sangrados en pacientes en pacientes de alto riesgo con fibrilación auricular.

PRAGUE-17: Cierre de orejuela vs anticoagulantes directos

Los estudios de orejuela se compararon contra la warfarina; era necesario actualizar los anticoagulantes y además alcanzar un tiempo de seguimiento razonable.

El PRAGUE-17 randomizó con criterio de no inferioridad pacientes que habían recibido cierre de orejuela (Watchman or Amulet) vs NOACs (95% apixaban) en pacientes con fibrilación auricular no valvular con historia de cardioembolismo, sangrado clínicamente relevante o ambos (CHA2DS2-VASc > 3).

El punto final primario fue un combinado de eventos cardioembólicos (stroke, accidente isquémico transitorio o embolismo sistémico), muerte cardíaca, sangrado clínicamente relevante y complicaciones relacionadas al dispositivo (solo para el grupo cierre de orejuela).

Con 201 pacientes randomizados en cada grupo y luego de 3.5 años de seguimiento mediano el cierre de orejuela alcanzó el criterio de no inferioridad para el punto final primario (p para no inferioridad=0.0006).

La tasa de los componentes (al ser considerados por separado) fue similar, con la excepción de los sangrados no relacionados al procedimiento. Éstos resultaron más bajos con los dispositivos de cierre. El riesgo de sangrado con los dispositivos es en el momento del implante, luego el riesgo desciende abruptamente (a diferencia de los anticoagulantes en donde este riesgo es permanente). 


Lea también: CHOICE-CLOSURE | ¿Cuál es el mejor tipo de dispositivo de cierre para el acceso del TAVI?


El resultado del punto final primario es similar en el análisis por protocolo y en el análisis por el tratamiento que finalmente recibieron.

Conclusión

El seguimiento a largo plazo del PRAGUE-17 encontró que el cierre de orejuela con cualquiera de los 2 dispositivos más populares es no inferior a los anticoagulantes directos. Los dispositivos de cierre de orejuela sacaron ventaja en los sangrados no relacionados al procedimiento.

Título original: Left Atrial Appendage Closure versus Non-Warfarin Oral Anticoagulation in Atrial Fibrillation: 4-Year Outcomes of PRAGUE-17.

Referencia: Pavel Osmancik et al. J Am Coll Cardiol. 2021 Oct 27; S0735-1097(21)07895-5. Online ahead of print. doi: 10.1016/j.jacc.2021.10.023. 


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...

SMART-CHOICE 3 | Eficacia y seguridad de la monoterapia con Clopidogrel vs Aspirina en pacientes con alto riesgo tras una intervención coronaria percutánea

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. Tras completar la duración estándar de la doble terapia antiplaquetaria (DAPT) posterior a una intervención coronaria percutánea (PCI), la...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...