EuroPCR 2022 | The MITRA TUNE Registry

El agrandamiento de la aurícula izquierda con o sin fibrilación auricular (FA), la ausencia de degeneración valvular y la insuficiencia cardiaca con función conservada han sido identificados recientemente como insuficiencia mitral (IM) funcional auricular. Este subtipo de IM secundaria en la actualidad parece estar subdiagnosticada, y la necesidad de tratamiento en la población general sería mayor que la predicha. 

The MITRA TUNE Registry

El objetivo de este estudio multicéntrico fue analizar los resultados a 30 días y a 2 años, tanto clínicos como ecocardiográficos de aquellos pacientes sometidos a reparación de la válvula mitral transcateter. 

Los criterios de inclusión fueron: Insuficiencia mitral funcional 3+/4+, diámetro diastólico del VI <55 sin trastornos de la motilidad; FA persistente, permanente o paroxística, y estructura valvular normal. 

De los 1135 pacientes, 87 cumplieron los criterios de inclusión. La edad media fue de 81 años y la mayoría eran mujeres (61%). El score STS fue de 4%. El éxito técnico fue de 97%. La tasa de muerte intrahospitalaria fue 2%, la insuficiencia renal aguda 8% y el sangrado mayor de 4.5%. A los 30 días, la tasa de mortalidad total fue 5% y la muerte cardiovascular 4%. 

El 98% de los pacientes presentaban IM leve o moderada, y además se observó una mejoría sintomática en un 79% de los pacientes en CF I/II dentro del primer año de seguimiento.

El análisis ecocardiográfico de la aurícula izquierda mostró un remodelado positivo significativo comparando el basal con el control dentro del primer año. 

Lea también: DISCO RADIAL ¿acceso radial convencional o distal?

La sobrevida cardiovascular y las hospitalizaciones por insuficiencia cardiaca en estos pacientes fue de 55% a 2 años. Se realizó un análisis multivariado observando que la IM post procedimiento ≥2+, y el diámetro anular intercomisural ≥ 35 mm fueron predictores negativos independientes.

Conclusión

En pacientes con IM funcional auricular la reparación transcatéter borde a borde de la válvula mitral demostró ser segura y efectiva, induciendo un remodelado positivo reverso en la aurícula izquierda y en el anillo mitral mejorando los síntomas.  

Dr. Andrés Rodríguez

Dr. Andrés Rodríguez
Miembro del Consejo Editorial de SOLACI.org.

Título Original: MItraClip in Atrial Functional mitral regurgitation: a multi-center experience. The MITRA TUNE Registry. 

Referencia: Antonio Popolo Rubbio, et al. EUROPCR.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

ACC 2025 | BHF PROTECT-TAVI ¿Son necesarios los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

El TAVI ha mostrado un incremento sostenido en su realización, aunque una de las complicaciones indeseables sigue siendo el accidente cerebrovascular (ACV), en su...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...