ACC 2023 | TAVI en pacientes de bajo riesgo: resultados a 3 años 

En la actualidad, el reemplazo valvular aórtico por cateterismo (TAVI) se ha convertido en la estrategia terapéutica dominante en Estados Unidos, sin importar el riesgo quirúrgico. Las guías actuales de la ACC y la AHA recomiendan que la decisión del tratamiento a instaurar sea definida por un Heart Team para pacientes con estenosis aórtica severa de entre 65 a 80 años. En pacientes con bajo riesgo quirúrgico la recuperación rápida y los beneficios a corto plazo del TAVI debe ser balanceada con la durabilidad a largo plazo. 

ACC 2023 | TAVI en pacientes de bajo riesgo: resultados a 3 años 

La evidencia actual de los resultados del TAVI vs la cirugía en pacientes con riesgo quirúrgico alto o intermedio ha demostrado similar sobrevida a 5 años. Sin embargo, en los pacientes con bajo riesgo se han demostrado buenos resultados a corto plazo, pero no se cuentan con seguimiento a largo plazo. 

El punto final primario (PFP) fue mortalidad por todas las causas o accidente cerebrovascular (ACV) incapacitante a los 3 años. 

Se analizaron 1414 pacientes que fueron randomizados al grupo TAVI (N=730) y al grupo cirugía (N=684). La edad media fue de 74 años y el STS score medio fue de 2 en el grupo TAVI y 1.9 en el grupo cirugía. En cuanto al PFP, la incidencia fue de 7.4% en el grupo TAVI vs 10.4% en el grupo cirugía (P=0.051).

Lea tambien: ACC 2023 | Estudio COAPT: Seguimiento de 5 años después de la reparación transcatéter de insuficiencia mitral secundaria.

La tasa de regurgitación paravalvular leve o menor a 3 años luego del TAVI fue alrededor del 80%, y no hubo diferencias en regurgitación moderada o más. Los pacientes que se realizaron TAVI presentaron buenos parámetros hemodinámicos a 3 años. 

Conclusión

Los pacientes con bajo riesgo quirúrgico a los que se les realizó TAVI presentaron resultados clínicos favorables a 3 años. El combinado de muerte por todas las causas, ACV incapacitante y de hospitalización fue menor con el TAVI que con la cirugía. 

Estos resultados aportan gran información con respecto a la excelente performance valvular y la durabilidad a 3 años en pacientes de bajo riesgo. Esto afirma la importancia del TAVI en este grupo de pacientes. 

Dr. Andrés Rodríguez

Dr. Andrés Rodríguez.
Miembro del Consejo Editorial de SOLACI.org.

Título Original: Transcatheter vs Surgical Aortic Valve Replacement in Low Risk Patients: 3-Year Outcomes from the Evolut Low Risk Trial

Referencia: John K. Forrest, MD et al.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

ACC 2025 | BHF PROTECT-TAVI ¿Son necesarios los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

El TAVI ha mostrado un incremento sostenido en su realización, aunque una de las complicaciones indeseables sigue siendo el accidente cerebrovascular (ACV), en su...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...