Score JR-CTO para tratamiento percutáneo de oclusiones totales crónicas por vía retrógrada

Los avances tecnológicos y en las técnicas han mejorado notablemente la tasa de éxito de las intervenciones percutáneas para tratar las oclusiones totales crónicas (CTO). Los puntajes angiográficos y los algoritmos de ATC-CTO son herramientas valiosas que ayudan a seleccionar la estrategia óptima en la planificación de estos procedimientos. Específicamente, la estrategia retrógrada ha demostrado ser beneficiosa en el abordaje de CTO complejas. No obstante, hasta el momento no se han establecido herramientas estandarizadas para predecir el éxito de esta estrategia.

¿Se justifica utilizar filtro de protección distal en los puentes venosos?

Por lo tanto, el objetivo de este estudio prospectivo no randomizado, fue desarrollar una herramienta de predicción que identifique las lesiones de CTO que puedan ser tratadas con éxito mediante la ATC por vía retrógrada.

El estudio incluyó a 2,374 pacientes que se sometieron a CTO-PCI retrógrada primaria y fueron registrados en el Registro de Expertos CTO-PCI japonés entre enero de 2016 y diciembre de 2022. Las observaciones fueron asignadas aleatoriamente a cohortes de derivación y validación en una proporción de 2:1.

Lea También: Terapéutica intervencionista en TEP: ¿Mortalidad e internaciones disminuidas?

La puntuación JR-CTO, que considera la calcificación moderada-severa, la tortuosidad, la conexión colateral Werner grado ≤1 y el canal colateral no septal, demostró una capacidad predictiva (C-estadística) para el fracaso de la guía de 0.72 (IC 95%: 0.67-0.76) y 0.71 (IC 95%: 0.64-0.77) en las cohortes de derivación y validación, respectivamente. Los pacientes con puntuaciones más bajas presentaron tasas más altas de éxito técnico y de la guía, así como una reducción en el tiempo tanto de cruce de la guía como del procedimiento (P < 0.01).

Conclusión 

El score JR-CTO, compuesto por cuatro ítems, predice de manera efectiva el cruce exitoso de la guía en pacientes sometidos a ATC de CTO por vía retrógrada. Los pacientes con puntuaciones más bajas en este score muestran tasas más altas de éxito técnico y de guía, además de una disminución en el tiempo de procedimiento y de cruce de la guía.

Dr. Andrés Rodríguez

Dr. Andrés Rodríguez.
Miembro del Consejo Editorial de SOLACI.org.

Título Original: Retrograde Coronary Chronic Total Occlusion Intervention (JR-CTO) Score From the Japanese CTO-PCI Expert Registry.

Referencia: Hiroyuki Tanaka, MD et al J Am Coll Cardiol Intv 2024.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

¿Otro revés para el balón de contrapulsación? Un estudio aleatorizado sobre su uso en insuficiencia cardíaca crónica que progresa a shock cardiogénico

El shock cardiogénico (SC) sigue siendo una entidad de altísima mortalidad (alrededor del 50%). Si bien la mayoría de las terapias en este contexto...

Marcadores cardíacos como predictores de riesgo cardiovascular ¿Una utilidad más allá del síndrome coronario?

Las troponinas cardíacas de alta sensibilidad (TnT y TnI) constituyen uno de los pilares fundamentales en el diagnóstico del síndrome coronario agudo (SCA). Sin...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...