Asimetría en el implante de las válvulas autoexpandibles en el TAVI: Evolución a 5 años

La estenosis aórtica severa se asocia frecuentemente con una calcificación significativa e irregular, que tiende a ser más predominante en el seno no coronariano. La expansión incompleta de la válvula, observable mediante fluoroscopía tras su implante, puede conllevar alteraciones en el perfil hemodinámico y favorecer el deterioro estructural de la válvula aórtica percutánea.

Actualmente, no se ha establecido con claridad el verdadero impacto de la falta de expansión ni el grado de expansión necesario para provocar alteraciones hemodinámicas o eventos adversos a futuro.

En este contexto, se realizó un análisis de 1,216 pacientes que recibieron TAVI con válvulas balón expandible SAPIEN o SAPIEN 3. El índice de asimetría fue evaluado según la siguiente fórmula (%): (altura mayor/altura menor)−1 x 100, considerándose alto cuando superaba el 5.5%.

Se observó un índice de asimetría alto (IAA) en 206 pacientes (17.2%). La edad media fue de 81 años, el 34% de los pacientes fueron mujeres, con un puntaje de riesgo STS de mortalidad del 4.3%, y la mayoría se encontraba en clase funcional III-IV.

El 7% de los casos correspondían a válvulas bicúspides, con un área valvular aórtica de 0.78 cm² y una fracción de eyección del 55%. El diámetro promedio del anillo fue de 25 mm. Aquellos con un IAA presentaron gradientes más altos (65 mmHg vs. 60 mmHg para gradiente pico y 43 mmHg vs. 39 mmHg para gradiente medio, respectivamente).

Lea también: Estenosis aórtica con gradientes elevados y área >1 ¿solo seguimiento?

El gradiente medio ≥20 mmHg fue más frecuente en los pacientes con IAA (18.7% [n = 39] vs. 1.2% [n = 12]; OR: 19.34; IC 95%: 9.32-40.16; P < 0.001), así como la presencia de fuga paravalvular ≥moderada (5.7% [n = 12] vs. 0.3% [n = 3]; OR: 19.70; IC 95%: 5.35-72.58; P < 0.001).

En la curva ROC, la asimetría demostró ser un excelente predictor de alteraciones en la performance hemodinámica de las válvulas balón expandibles (0.88; IC 95%: 0.84-0.92; P < 0.001), con un punto de corte >5%, que mostró una sensibilidad del 77% y una especificidad del 86%.

El deterioro estructural fue similar entre ambos grupos (3.9% vs. 3.6%; OR: 1.21; IC 95%: 0.51-2.86; P = 0.670). A los 30 días, no se encontraron diferencias en la mortalidad por cualquier causa ni en la mortalidad cardiovascular (1.4% vs. 1.7% y 1% vs. 1.3%, respectivamente). Tampoco hubo diferencias en la incidencia de mortalidad y accidente cerebrovascular al año.

Lea también: Registro SCAAR: Angioplastia coronaria en puentes venosos.

A 5 años de seguimiento, no se observaron diferencias en la mortalidad por cualquier causa ni en la mortalidad cardíaca (21.1% vs. 26.2% y 13.9% vs. 17.6%, para IAA y aquellos sin asimetría, respectivamente).

Conclusión

La expansión asimétrica de las válvulas de expansión con balón se asoció a alteraciones hemodinámicas en su funcionamiento, pero no impactó la evolución clínica a largo plazo.

Título Original: Asymmetrical Expansion of Balloon-Expandable Transcatheter Aortic Valve Prostheses Implications for Valve Hemodynamic and Clinical Outcomes.

Referencia: Annette Maznyczka, et al. JACC Cardiovasc Interv. 2024;17:2011–2022.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Dr. Carlos Fava
Dr. Carlos Fava
Miembro del Consejo Editorial de solaci.org

Más artículos de este Autor

ACC 2025 | BHF PROTECT-TAVI ¿Son necesarios los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

El TAVI ha mostrado un incremento sostenido en su realización, aunque una de las complicaciones indeseables sigue siendo el accidente cerebrovascular (ACV), en su...

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

Bloqueo de rama izquierda luego del TAVI, ¿cuál es su impacto?

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. El bloqueo de rama izquierda (BCRI) es una complicación frecuente tras el reemplazo valvular aórtico transcatéter (TAVI), que puede...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

09/04 – ¿Cómo aplicar para la Beca de SOLACI Research 2025? Evento virtual por zoom

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a un nuevo evento virtual del departamento de SOLACI Research con el objetivo de clarificar dudas,...

ACC 2025 | BHF PROTECT-TAVI ¿Son necesarios los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

El TAVI ha mostrado un incremento sostenido en su realización, aunque una de las complicaciones indeseables sigue siendo el accidente cerebrovascular (ACV), en su...

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...