La angioplastia coronaria con stents liberadores de fármacos (DES) se asocia con una incidencia anual del 2%-3% de eventos relacionados al stent, un riesgo que no ha disminuido significativamente a pesar de las mejoras en los dispositivos. Los stents bioabsorbibles (BVS) fueron diseñados para abordar esta problemática mediante varios mecanismos: la reabsorción completa del dispositivo permitiría liberar el vaso epicárdico, restaurando la función vasomotora, y facilitaría la liberación de ramas laterales encarceladas por el stent.
El dispositivo más estudiado es el ABSORB BVS (Abbott Vascular), cuya bioabsorción in vivo se completa aproximadamente en 3 años. Sin embargo, varios estudios aleatorizados que compararon BVS con DES (stents liberadores de everolimus) observaron un mayor riesgo de eventos adversos dentro de los primeros 3 años, debido a factores como los struts relativamente gruesos, el rango de expansión limitado, el fenómeno de recoil y técnicas de implantación subóptimas.
El objetivo de este metanálisis fue evaluar los resultados a lo largo del tiempo con BVS frente a DES en un seguimiento de 5 años. El punto final primario (PFP) fue la falla de la lesión tratada (TLF), definida como un compuesto de muerte cardíaca, infarto de miocardio relacionado con el vaso tratado (TV-MI) o revascularización de la lesión tratada guiada por isquemia (ID-TLR). El punto final de seguridad fue la trombosis del dispositivo.
Lea también: ¿Es necesario realizar angioplastia a todos los pacientes después del TAVI?
Se incluyeron 5.988 pacientes, de los cuales 3.457 fueron aleatorizados al grupo BVS y 2.531 al grupo DES. Entre los 0 y 5 años, el TLF ocurrió en el 15,9 % de los pacientes con BVS frente al 13,1 % con DES (HR: 1,25; IC 95 %: 1,08-1,43; P = 0,002), mientras que la trombosis del dispositivo fue del 2,2 % frente al 1,0 %, respectivamente (HR: 2,38; IC 95 %: 1,49-3,79; P = 0,0002). Entre los 0 y 3 años, el TLF fue del 12,4 % con BVS frente al 9,3 % con DES (HR: 1,35; IC 95 %: 1,15-1,59; P = 0,0002), y la trombosis del dispositivo ocurrió en el 2,0 % frente al 0,6 %, respectivamente (HR: 3,58; IC 95 %: 2,01-6,36; P < 0,0001). A los 5 años, el TLF se presentó en el 4,5 % de los pacientes con BVS frente al 4,7 % con DES (HR: 0,99; IC 95 %: 0,76-1,27; P = 0,91), y la trombosis del dispositivo fue del 0,2 % frente al 0,4 %, respectivamente (HR: 0,49; IC 95 %: 0,18-1,38; P = 0,17).
Conclusión
En este metanálisis de 5 ensayos aleatorizados con Absorb BVS liberadores de everolimus frente a Xience EES de cromo-cobalto (Abbott Vascular) en 5.988 pacientes, las tasas de eventos isquémicos adversos fueron mayores con los BVS de primera generación durante los primeros 3 años. No obstante, el período de mayor riesgo coincidió con el tiempo de reabsorción completa del dispositivo. Después de ese período, las tasas de eventos fueron similares entre BVS y EES, con baja incidencia de trombosis del dispositivo entre los 3 y 5 años. Los BVS podrían ser una alternativa viable para la angioplastia coronaria si se optimiza el diseño del dispositivo y se perfecciona la técnica de implantación.
Título Original: Early and Late Outcomes With the Absorb Bioresorbable Vascular Scaffold Final Report From the ABSORB Clinical Trial Program.
Referencia: David A. Power, MD et al JACC Cardiovasc Interv.2025;18:1–11.
Suscríbase a nuestro newsletter semanal
Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos