Costo-beneficio de endoprótesis fenestradas o ramificadas vs cirugía abierta

Las endoprótesis fenestradas o ramificadas son una opción atractiva para los aneurismas de aorta con anatomía compleja. Su uso está limitado por su costo, que es alto para todos los bolsillos y latitudes y también por la falta de un estudio cabeza a cabeza que muestre mejores resultados que la cirugía abierta. Este trabajo ofrece los resultados a 2 años de este tipo de dispositivos incluyendo una evaluación económica que nos puede ayudar a tomar una mejor decisión en pacientes con anatomía compleja.

Riesgo de isquemia colónica luego de la reparación de aneurisma de aorta abdominalEl estudio incluyó tanto aneurismas toraco/abdominales como abdominales con anatomía compleja de pacientes del registro multicéntrico y prospectivo Francés (WINDOW Registry).

 

Se registró la mortalidad y los costos hospitalarios incluyendo las re-internaciones y re-intervenciones a 2 años para ambas estrategias de tratamiento.

 

Un total de 268 pacientes con alto riesgo quirúrgico fueron tratados con endoprótesis fenestradas/ramificadas y 1678 pacientes con riesgo quirúrgico promedio o bajo fueron tratados con cirugía abierta en el mismo período de tiempo. Dado el diferente riesgo de las poblaciones se utilizaron diferentes herramientas estadísticas para poder compararlas.


Lea también: Angioplastia de tronco: aún con buenos resultados a largo plazo, la estrategia óptima sigue en discusión.


La mortalidad no difirió significativamente entre ambas estrategias (14.9% vs. 11.8%, p= 0.150), el análisis multivariado con regresión de Cox tampoco halló una asociación entre la mortalidad a 2 años y el tipo de tratamiento.

 

Una proporción similar de pacientes fue re-internada al menos una vez (69.7% con endoprótesis vs. 64.2% con cirugía, p=0.096), aunque en promedio hubo más re-internaciones con endoprótesis (2.2 vs. 1.7, p=0.001).


Lea también: Sub-estudio del EXCEL: el lugar de lesión en el tronco no cambia la historia.


Teniendo en cuenta el costo hospitalario del procedimiento índice y el de todas las re-internaciones, la endoprótesis fenestrada/bifurcada resultó el doble de onerosa que la cirugía (€46,039 vs. €22,779, p<0.001). A 2 años las endoprótesis resultaron menos efectivas y más costosas que la cirugía, con la excepción del grupo con aneurismas toraco/abdominales supra diafragmáticos.

 

Conclusión

Las endoprótesis fenestradas/ramificadas ofrecen una mortalidad similar a la cirugía abierta a 2 años pero a un costo mucho mayor, aunque es importante recordar que esto fue tratando pacientes de mucho más alto riesgo quirúrgico.

 

El mayor costo estuvo básicamente conducido por la cantidad de stents graft utilizados que no pudo ser compensado con estadías hospitalarias o re-internaciones menores. La necesidad de múltiples ajustes estadísticos para comparar estas poblaciones con un riesgo quirúrgico claramente diferente hace evidente la necesidad de un trabajo cabeza a cabeza en pacientes candidatos a ambas estrategias.

 

Título original: A Study of the Cost-effectiveness of Fenestrated/branched EVAR Compared with Open Surgery for Patients with Complex Aortic Aneurysms at 2 Years.

Referencia: Morgane Michel et al. Eur J Vasc Endovasc Surg (2018), Article in press.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | API-CAT: Anticoagulación extendida con dosis reducida vs. plena de Apixaban en pacientes con ETV asociada a cáncer

El riesgo de recurrencia de la enfermedad tromboembólica venosa (ETV) asociada a cáncer disminuye con el tiempo, mientras que el riesgo de sangrado persiste....

ACC 2025 | STRIDE: Semaglutide en pacientes con enfermedad arterial periférica y diabetes tipo II

La enfermedad arterial periférica (EAP) es una complicación grave en pacientes con diabetes tipo II, afectando principalmente los vasos periféricos, especialmente en el territorio...

Uso de IVUS vs. guía angiográfica en el tratamiento de lesiones femoropoplíteas con balones recubiertos de fármacos

La angiografía ha sido tradicionalmente la principal técnica de imagen para guiar la terapia endovascular (TEV) en pacientes con enfermedad arterial periférica. Sin embargo,...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...