¿Intervenir o esperar en estenosis aórtica con flujo normal y gradiente bajo?

Aquellos pacientes con un área valvular aórtica menor a 1 cm² y que se encuentren sintomáticos se benefician del recambio más allá de otros parámetros como el flujo o el gradiente, pudiendo estar estos últimos dentro de parámetros normales (o al menos no de grado severo por definición).

Masa miocárdica fraccional para evaluar la severidad de la estenosisNo hay dudas de la indicación de recambio (sea cirugía o por cateterismo) en aquellos pacientes con un gradiente medio >40 mHg o con bajo gradiente pero que pueda ser explicado por un bajo flujo. Mucho se ha escrito sobre ellos y mucho se seguirá escribiendo. Sin embargo, es poco lo publicado en aquellos con flujo normal y gradiente bajo.

 

¿Debemos confiar ciegamente en el área valvular para indicar una intervención como el recambio valvular?


Lea también: ¿Qué hacer con niveles de presión entre 130/80 y 139/89 mmHg?


Muchos especialistas pueden llegar a cuestionar el grado de severidad de la estenosis en estos pacientes, especialmente cuando los síntomas podrían ser explicados por otras causas como pulmonares o coronarias.

 

Se incluyeron todos los pacientes con síntomas compatibles que en la ecocardiografía mostraban un área valvular ≤ 1 cm², un gradiente medio <40 mmHg y un volumen latido indexado > 35 ml/m².

 

Durante el período del estudio 1358 pacientes fueron evaluados, de los cuales 303 (34%) cumplieron los criterios de inclusión.


Lea también: Es segura la post-dilatación en el TAVI.


Luego de un seguimiento medio de casi dos años, 60 pacientes (20%) fallecieron con una tasa global del 28%, 10% y 12% para tratamiento conservador, TAVI y cirugía respectivamente (p<0.001).

 

Luego de ajustar por múltiples variables, el TAVI se asoció con una mejoría de la sobrevida vs el tratamiento conservador en este grupo de pacientes (HR: 0.49; IC 95%:0.26 a 0.93; p=0.03), sin que se observen diferencias significativas entre la cirugía y el TAVI. Lo que marcó la diferencia fue la intervención, cualquiera fuese.

 

Conclusión

Los pacientes con síntomas compatibles y áreas valvulares < 1 cm² se benefician en términos de sobrevida con la intervención más allá de que presenten un gradiente bajo y un flujo normal. El tipo de intervención no modificó los resultados.

 

Título original: Intervention Versus Observation in Symptomatic Patients with Normal Flow-Low Gradient Severe Aortic Stenosis.

Referencia: Oren Zusman et al. J Am Coll Cardiol Img 2018. Article in press.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

ACC 2025 | BHF PROTECT-TAVI ¿Son necesarios los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

El TAVI ha mostrado un incremento sostenido en su realización, aunque una de las complicaciones indeseables sigue siendo el accidente cerebrovascular (ACV), en su...

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...

Marcadores cardíacos como predictores de riesgo cardiovascular ¿Una utilidad más allá del síndrome coronario?

Las troponinas cardíacas de alta sensibilidad (TnT y TnI) constituyen uno de los pilares fundamentales en el diagnóstico del síndrome coronario agudo (SCA). Sin...

Congreso CITIC 2025 – Descuento para miembros SOLACI

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a participar del Congreso CITIC 2025, un evento especializado en imagen y tecnología en intervencionismo cardiovascular. En...