MR CLEAN Registry: “tiempo es cerebro” es mucho más cierto que “tiempo es miocardio”

El tiempo entre la terapia endovascular en un stroke agudo isquémico se asocia fuertemente a los resultados funcionales posteriores.

Protección cerebralEsta asociación podría ser todavía mayor de lo que previamente se había sugerido en poblaciones más selectas de los trabajos controlados.

 

Los hallazgos de este trabajo enfatizan que los resultados funcionales de la terapia endovascular pueden ser enormemente mejorados disminuyendo los tiempos entre el inicio de los síntomas y el tratamiento endovascular.

 

Los estudios randomizados en pacientes seleccionados cursando un stroke agudo muestran que por cada hora de demora en la terapia endovascular la independencia funcional posterior empeora 3.4%.


Lea también: Terapia endovascular en stroke: mucha evidencia y pocos operadores entrenados.


Estos resultados no pueden ser completamente generalizados dado los estrictos criterios de inclusión y exclusión, por lo que este trabajo busca la asociación entre tiempo y mejoría clínica en la práctica diaria.

 

El registro MR CLEAN (Multicenter Randomized Clinical Trial of Endovascular Treatment for Acute Ischemic Stroke in The Netherlands) es un estudio observacional, prospectivo, que sigue reclutando pacientes en todos los centros que realizan tratamiento endovascular en los Países Bajos.

 

Se analizó el tiempo entre el inicio del stroke y el comienzo de la terapia endovascular y entre el inicio de los síntomas a la reperfusión exitosa.


Lea también: Costo efectividad de la reparación endovascular y quirúrgica en aneurismas complejos.


Se analizaron 1488 pacientes con stroke agudo que recibieron tratamiento endovascular. Un incremento del tiempo al inicio de la terapia endovascular se asoció con peores resultados funcionales (OR: 0.83 por hora) y un 2.2% de incremento en mortalidad.

 

Por cada hora perdida la probabilidad de que el paciente se recuperara funcionalmente independiente cayó un 5.3% (escala de Rankin modificada).

 

Conclusión

El tiempo entre la terapia endovascular y el inicio de los síntomas en un stroke agudo en la práctica clínica diaria se asocia fuertemente a los resultados funcionales, una asociación mucho más fuerte que entre el inicio de los síntomas en un infarto agudo de miocardio y la angioplastia primaria.

 

Título original: Time to Endovascular Treatment and Outcome in Acute Ischemic Stroke MR CLEAN Registry Results.

Referencia: Maxim J.H.L. Mulder et al. Circulation. 2018;138:232–240.

 

Cargando…


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Tratamiento percutáneo de la válvula pulmonar con válvula autoexpandible: Resultados a 3 años

La insuficiencia pulmonar (IP) es una condición frecuente en pacientes que han sido sometidos a reparación quirúrgica de la Tetralogía de Fallot u otras...

Ensayo RACE: Efecto de la angioplastia pulmonar con balón y Riociguat sobre la postcarga y función del ventrículo derecho en la hipertensión pulmonar tromboembólica...

Si bien la endarterectomía pulmonar constituye el tratamiento de elección para la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC), hasta un 40 % de los pacientes...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | API-CAT: Anticoagulación extendida con dosis reducida vs. plena de Apixaban en pacientes con ETV asociada a cáncer

El riesgo de recurrencia de la enfermedad tromboembólica venosa (ETV) asociada a cáncer disminuye con el tiempo, mientras que el riesgo de sangrado persiste....

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Terapéutica endovascular del TEP: ¿un tratamiento más precoz que tardío, como en el infarto y el ACV?

Los pacientes con tromboembolismo de pulmón (TEP), ya sea de riesgo intermedio-alto o alto, pueden evolucionar hacia una disfunción del ventrículo derecho (VD), lo...

¿Es el acceso carotídeo una opción segura en el TAVI?

El implante percutáneo de válvula aórtica (TAVI) está recomendado preferentemente por acceso femoral, según las guías europeas (en pacientes ≥75 años) y americanas (en...

Vea las mejores imágenes de las Jornadas Uruguay 2025

Disfrute los mejores momentos de las Jornadas Uruguay 2025, realizadas en el Hotel Radisson de Montevideo (Uruguay) entre el 7, 8 y 9 de...