Estrategias para reducir la injuria renal en una angioplastia

El título invita a pensar que el artículo nos va a dar una lista de cosas que podemos hacer para reducir la injuria renal, sin embargo, (y desgraciadamente) no se observaron beneficios del bicarbonato de sodio por sobre la solución salina o de la n-acetil cisteína por sobre el placebo para reducir el daño renal luego de una angioplastia coronaria.

Sub análisis del EXCEL: angioplastia vs cirugía en insuficiencia renal crónicaDentro de las medidas de protección más frecuentes que se han testeado están el bicarbonato de sodio endovenoso y la n-acetil cisteína vía oral, aunque ambos con resultados conflictivos.

 

El estudio PRESERVE (Prevention of Serious Adverse Events Following Angiography) tuvo un diseño factorial de 2×2 y randomizó 5177 pacientes con insuficiencia renal grado III o IV que requerían una angiografía a bicarbonato de sodio al 1.26% vs solución salina 0.9% y n-acetil cisteína vs placebo por 5 días. El end point primario fue un combinado de muerte, necesidad de diálisis, o insuficiencia renal persistente a los 90 días. La insuficiencia renal aguda debido al contraste fue un end point secundario.


Lea también: Injuria renal asociada al contraste: un problema histórico sin soluciones mágicas.


Además, un total de 1161 pacientes del estudio recibieron angioplastia coronaria. El filtrado glomerular medio fue de 50.7 ml/min/1.73 m² y el 82% de la población tenía el antecedente de diabetes.

 

El end point primario ocurrió en el 2.6% de los que recibieron bicarbonato de sodio vs el 4% de los que recibieron solución salina (p=0.41) y en el 3.8% de los que recibieron n-acetil cisteína vs 2.8% de los que recibieron placebo (p=0.29). No se observaron diferencias significativas entre los diferentes grupos en cuanto a la incidencia de nefropatía por contraste.

 

Conclusión

Entre los pacientes con enfermedad renal crónica que recibieron angioplastia no se observó un beneficio del bicarbonato de sodio por sobre la solución salina normal ni de la n-acetil cisteína por sobre el placebo para prevenir la nefropatía por contraste.

 

Título original: Strategies to Reduce Acute Kidney Injury and Improve Clinical Outcomes Following Percutaneous Coronary Intervention. A Subgroup Analysis of the PRESERVE Trial.

Referencia: Santiago Garcia et al. J Am Coll Cardiol Intv 2018;11:2254–61.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

SMART-CHOICE 3 | Eficacia y seguridad de la monoterapia con Clopidogrel vs Aspirina en pacientes con alto riesgo tras una intervención coronaria percutánea

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. Tras completar la duración estándar de la doble terapia antiplaquetaria (DAPT) posterior a una intervención coronaria percutánea (PCI), la...

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Terapéutica endovascular del TEP: ¿un tratamiento más precoz que tardío, como en el infarto y el ACV?

Los pacientes con tromboembolismo de pulmón (TEP), ya sea de riesgo intermedio-alto o alto, pueden evolucionar hacia una disfunción del ventrículo derecho (VD), lo...

¿Es el acceso carotídeo una opción segura en el TAVI?

El implante percutáneo de válvula aórtica (TAVI) está recomendado preferentemente por acceso femoral, según las guías europeas (en pacientes ≥75 años) y americanas (en...

Vea las mejores imágenes de las Jornadas Uruguay 2025

Disfrute los mejores momentos de las Jornadas Uruguay 2025, realizadas en el Hotel Radisson de Montevideo (Uruguay) entre el 7, 8 y 9 de...