¿Tiene importancia la experiencia individual en el TAVI?

Gentileza del Dr. Carlos Fava.

El TAVI ha emergido como una alternativa exitosa en los pacientes inoperables y no inferior en los de riesgo alto e intermedio. Si bien se ha analizado la evolución de acuerdo a la experiencia de los centros, hasta la actualidad se dispone de muy poca información de acuerdo a la experiencia individual de cada operador.

Terapia endovascular en stroke: mucha evidencia y pocos operadores entrenadosEn el presente estudio se analizaron 8771 procedimientos realizados por 207 operadores diferentes. Se consideraron operadores de alto volumen los que realizaron ≥80 al año, volumen intermedio los que efectuaron entre 24 y 79 y bajo volumen a los que realizaron <24 al año. Se excluyó la “curva de aprendizaje” de los operadores para mitigar las complicaciones que pudieran sesgar los resultados.

 

Los operadores de alto volumen presentaron a nivel hospitalario menor riesgo de mortalidad, stroke e IAM (odds ratio: 0.59; 95% confidence interval: 0.37 to 0.93) comparado con los de bajo volumen.


Lea también: Mortalidad y volumen de angioplastias de un centro ¿Tienen relación?


Aquellos operadores que realizaron >200 procedimientos el año previo presentaron menor riesgo de stroke post procedimiento (odds ratio: 0.41; 95% confidence interval: 0.17 to 0.97) y menos eventos hospitalarios (odds ratio: 0.45; 95% confidence interval: 0.26 to 0.78).

 

Conclusión

El aumento de la experiencia de los operadores se asocia a una mejoría del riesgo ajustado en la evolución hospitalaria. Estos resultados tienen una potencial importancia para el entrenamiento individual y para los programas hospitalarios de TAVI.

 

Gentileza del Dr. Carlos Fava.

 

Título original: Individual Operator Experience and Outcomes in Transcatheter Aortic Valve Replacement.

Referencia: Arash Salemi, ET AL. Article in Press.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

ACC 2025 | BHF PROTECT-TAVI ¿Son necesarios los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

El TAVI ha mostrado un incremento sostenido en su realización, aunque una de las complicaciones indeseables sigue siendo el accidente cerebrovascular (ACV), en su...

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

¿Otro revés para el balón de contrapulsación? Un estudio aleatorizado sobre su uso en insuficiencia cardíaca crónica que progresa a shock cardiogénico

El shock cardiogénico (SC) sigue siendo una entidad de altísima mortalidad (alrededor del 50%). Si bien la mayoría de las terapias en este contexto...

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...

Marcadores cardíacos como predictores de riesgo cardiovascular ¿Una utilidad más allá del síndrome coronario?

Las troponinas cardíacas de alta sensibilidad (TnT y TnI) constituyen uno de los pilares fundamentales en el diagnóstico del síndrome coronario agudo (SCA). Sin...