ESC 2019 | PARAGON-HF: Sacubitril/valsartan con algunas desilusiones parece que ciertos grupos se beneficiarían

La combinación de Sacubitril/valsartan no logró reducir el riesgo de re-hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca o muerte cardiovascular en pacientes con síntomas de insuficiencia cardíaca y fracción de eyección preservada, según este nuevo trabajo presentado el domingo en las sesiones científicas del ESC 2019 de Paris y publicado simultáneamente en NEJM.

A pesar de este resultado negativo todavía quedan esperanzas para esta droga que podría cubrir el espacio vacío que existe en el tratamiento de esta población cada vez más numerosa.

Luego de una media de seguimiento de casi 3 años la tasa del end point primario por cada 100 pacientes/año fue de 12.8 con valsartan/sacubritil vs 14.6 para valsartan solo (RR 0.87, IC 95% 0.75 a 1.01). Una tendencia a favor, pero sin alcanzar la significancia.


Lea también: ESC 2019 | DAPA-HF: Dapagliflozina muestra beneficios en todos los subgrupos.


Los end points secundarios que tuvieron un carácter exploratorio mostraron una mejoría de la clase funcional y de la calidad de vida, junto con una menor chance de deterioro de la función renal con la combinación Sacubitril/valsartan.

En el análisis de subgrupos parecen tener un especial beneficio las mujeres. Esto no sorprende, ya que son ellas las que más frecuentemente presentan insuficiencia cardíaca con función preservada.

Esta combinación de drogas está actualmente aprobada para los pacientes con insuficiencia cardíaca crónica con fracción de eyección reducida (40% o menos) basándose en los resultados del PARADIGM-HF. En este estudio la combinación sacubritil/valsartan si fue capaz de disminuir la tasa de muerte cardiovascular y re-internaciones por insuficiencia cardíaca.

No hay que perder las esperanzas en estas drogas para los pacientes con función preservada a pesar de los resultados del PARAGON-HF ya que, de todas formas, no hay ninguna droga probada en este contexto.

Título original: Angiotensin-neprilysin inhibition in heart failure with preserved ejection fraction.

Referencia: Solomon SD et al. N Engl J Med. 2019; Epub ahead of print.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | API-CAT: Anticoagulación extendida con dosis reducida vs. plena de Apixaban en pacientes con ETV asociada a cáncer

El riesgo de recurrencia de la enfermedad tromboembólica venosa (ETV) asociada a cáncer disminuye con el tiempo, mientras que el riesgo de sangrado persiste....

ACC 2025 | STRIDE: Semaglutide en pacientes con enfermedad arterial periférica y diabetes tipo II

La enfermedad arterial periférica (EAP) es una complicación grave en pacientes con diabetes tipo II, afectando principalmente los vasos periféricos, especialmente en el territorio...

Anticoagulación y TAVI, ¿qué debemos hacer?

El implante valvular aórtico transcateter (TAVI) se ha consolidado como una estrategia válida en ciertos grupos de pacientes. Sin embargo, aproximadamente un tercio de...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...