ESC 2019 | Pure: el índice de masa corporal no tiene buena correlación con los eventos cardiovasculares

Este estudio poblacional encontró que el riesgo de mortalidad por cualquier causa disminuye con el índice de masa corporal (BMI), pero no necesariamente menos BMI es mejor.

bajo IMC muerte

De hecho, la menor mortalidad en este análisis global se encontró en los pacientes que tenían un rango medio de BMI.

Otras medidas antropométricas como la relación cintura/cadera y la fuerza/peso son mejores que el BMI en predecir eventos cardiovasculares y mortalidad.

Una de las formas en que este trabajo podría afectar la práctica clínica diaria es en no hacer tanto foco en la pérdida de peso como un objetivo sino dedicarle más esfuerzo a incrementar el ejercicio y la fuerza.


Lea también: ESC 2019 | HOPE 4: derribar barreras para tratar factores de riesgo en países en desarrollo.


Para este trabajo se siguieron 142410 pacientes (entre 35 y 70 años) de 21 países por una media de 9.5 años. El análisis fue ajustado por edad, sexo, región geográfica, nivel de educación, actividad física, consumo de alcohol y tabaco, hipertensión y diabetes.

La distribución del BMI varió según las regiones geográficas con un 23% y 12%.

Título original: New insights into anthropometrics and cardiovascular outcomes in 142,000 adults from 21 countries followed for 9 years – a PURE study.

Referencia: Leong DP presentado en el congreso de la ESC 2019. Paris, Francia.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Permeabilidad radial en procedimientos coronarios ¿Solo basta con heparina o deberíamos buscar la radial distal?

El acceso radial es la vía de elección en la mayoría de los procedimientos coronarios, debido a la reducción en la mortalidad que ha...

Revascularización coronaria guiada por iFR vs FFR: resultados clínicos a 5 años

La evaluación de las estenosis coronarias mediante fisiología coronaria se ha consolidado como una herramienta clave para guiar la revascularización. Las dos técnicas más...

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Permeabilidad radial en procedimientos coronarios ¿Solo basta con heparina o deberíamos buscar la radial distal?

El acceso radial es la vía de elección en la mayoría de los procedimientos coronarios, debido a la reducción en la mortalidad que ha...

¿Cómo aplicar a la Beca SOLACI Research 2025? Video con explicación paso a paso

Ya puede ver nuevamente el evento virtual que realizamos el 09/04 en el que repasamos detalladamente los pasos para aplicar a la Beca de...

SMART-CHOICE 3 | Eficacia y seguridad de la monoterapia con Clopidogrel vs Aspirina en pacientes con alto riesgo tras una intervención coronaria percutánea

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. Tras completar la duración estándar de la doble terapia antiplaquetaria (DAPT) posterior a una intervención coronaria percutánea (PCI), la...