El TAVI otorga mejor calidad de vida en los pacientes de bajo riesgo

Gentileza del Dr. Carlos Fava.

Como todos sabemos, el TAVI está avanzando fuertemente en los pacientes de bajo riesgo, pero además del análisis de los eventos más importantes, también se está estudiando cada vez con más intensidad el confort que otorga cada procedimiento, no solo a nivel hospitalario sino también al año.

TAVI en insuficiencia aórtica pura

En este estudio se analizó la calidad de vida de los pacientes del estudio PARTNER 3 al mes, a los 6 y a los 12 meses luego del procedimiento con la escala de KCCQ (Kansas City Cardiomyopathy Questionnaire), SF-36 y EQ-5D.

El Punto Final Primario (PFP) fueron los cambios KCCQ-Overall Summary (KCCQ-OS) a lo largo del tiempo.

A los 30 días el TAVI se asoció a una mejor calidad de vida (una diferencia de 16 puntos en KCCQ-OS sobre la cirugía (p<0.001).


Lea también: Avanza la evidencia para reparar la válvula tricúspide.


A los 6 y 12 meses también el TAVI presentó una mejor calidad de vida, pero el efecto se redujo con el tiempo (KCCQ-OS 2.6 and 1.8 puntos respectivamente; p<0.04 para ambos). Además en el TAVI hubo más pacientes con una evolución excelente (vivos y con un KCCQ-OS ≥ 75) a 6 meses (90.3% vs. 85.3%; p=0.03) y a 12 meses (87.3% vs. 82.8%; p=0.07).

Conclusión

Los pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa que recibieron TAVI se asociaron con una significativa mejor calidad de vida temprana y tardía comparada con la cirugía

Gentileza del Dr. Carlos Fava.

Título Original: Health Status after Transcatheter vs. Surgical Aortic Valve Replacement in Low-Risk Patients with Aortic Stenosis.

Referencia: Suzanne J. Baron, et al. J Am Coll Cardiol Article in press.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

ACC 2025 | BHF PROTECT-TAVI ¿Son necesarios los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

El TAVI ha mostrado un incremento sostenido en su realización, aunque una de las complicaciones indeseables sigue siendo el accidente cerebrovascular (ACV), en su...

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Ensayo RACE: Efecto de la angioplastia pulmonar con balón y Riociguat sobre la postcarga y función del ventrículo derecho en la hipertensión pulmonar tromboembólica...

Si bien la endarterectomía pulmonar constituye el tratamiento de elección para la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC), hasta un 40 % de los pacientes...

Revascularización coronaria guiada por iFR vs FFR: resultados clínicos a 5 años

La evaluación de las estenosis coronarias mediante fisiología coronaria se ha consolidado como una herramienta clave para guiar la revascularización. Las dos técnicas más...

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....