Meta-análisis de los grandes estudios sobre TAVI en bajo riesgo: la evidencia es consistente

Este meta-análisis que incluyó a los 4 grandes estudios randomizados sobre TAVI vs cirugía en pacientes de bajo riesgo fue publicado recientemente en JACC y mostró que el implante percutáneo se asocia significativamente con una menor mortalidad que la cirugía al año de seguimiento.

Estos resultados soportan aún más la evidencia de que todo el espectro de riesgo puede ser tratado con TAVI en vez de cirugía en pacientes que sean candidatos a una prótesis biológica.

Los 4 estudios randomizados (NOTION, Surtavi, Evolut low risk y Partner 3) fueron elegidos por incluir todos pacientes con un STS <4%. El end point primario fue la mortalidad de cualquier causa a un año.

En total se randomizaron 2887 pacientes (1497 para TAVI y 1390 para cirugía) con una edad media de 75.4 años y un STS-PROM medio de 2.3%.


Lea también: 1000 MitraClips: los resultados del centro con mayor experiencia del mundo.


Comparado con el reemplazo quirúrgico, el reemplazo por catéter se asoció con un significativo menor riesgo de muerte por cualquier causa (2.1% vs. 3.5%; RR: 0.61; IC 95%: 0.39 a 0.96; p=0.03) y de muerte cardiovascular (1.6% vs. 2.9%; RR: 0.55; IC 95%: 0.33 a 0.90; p=0.02) a un año.

La tasa de nueva fibrilación auricular, sangrado que comprometa la vida e insuficiencia renal aguda fueron más frecuentes con la cirugía, mientras que la tasa de marcapasos definitivo y de leak paravalvular moderado a severo fue más frecuente con el TAVI.

No se observaron diferencias significativas entre ambas estrategias en complicaciones vasculares mayores, endocarditis, re-intervenciones y clase funcional post procedimiento.

Conclusión

En este meta-análisis de los grandes estudios randomizados que compararon al reemplazo quirúrgico vs el reemplazo valvular por catéter se observó que el TAVI presenta significativamente menor mortalidad por cualquier causa al año. Estos resultados soportan la idea de que el TAVI sea la estrategia de elección en todos los pacientes (más allá del riesgo) que presenten estenosis aórtica severa y se planee una prótesis biológica.

Título original: Transcatheter Versus Surgical Aortic Valve Replacement in Low-Risk Patients.

Referencia: Dhaval Kolte et al. J Am Coll Cardiol 2019;74:1532–40.



Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

ACC 2025 | BHF PROTECT-TAVI ¿Son necesarios los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

El TAVI ha mostrado un incremento sostenido en su realización, aunque una de las complicaciones indeseables sigue siendo el accidente cerebrovascular (ACV), en su...

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Ensayo RACE: Efecto de la angioplastia pulmonar con balón y Riociguat sobre la postcarga y función del ventrículo derecho en la hipertensión pulmonar tromboembólica...

Si bien la endarterectomía pulmonar constituye el tratamiento de elección para la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC), hasta un 40 % de los pacientes...

Revascularización coronaria guiada por iFR vs FFR: resultados clínicos a 5 años

La evaluación de las estenosis coronarias mediante fisiología coronaria se ha consolidado como una herramienta clave para guiar la revascularización. Las dos técnicas más...

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....