Resultados contemporáneos del TAVI en bicúspides ¿Logramos mejorar?

Este gran registro mostró que los pacientes con estenosis aórtica por válvulas bicúspides tienen una mortalidad similar con el reemplazo valvular por catéter (TAVI) vs la cirugía. Los resultados no solo son similares a los de la cirugía, sino que también son similares a los del TAVI en pacientes con válvulas aórticas con anatomía convencional. El gran inconveniente de esta buena noticia es que los resultados son muy a corto plazo, todavía no sabemos como evolucionan estos pacientes a largo plazo.

Válvula Bicúspide

El objetivo de este trabajo fue conocer los resultados actuales del TAVI en válvulas bicúspides, ya que en el último tiempo hubo una gran evolución de los dispositivos y de la técnica de implante y comparar estos resultados con los de la cirugía en una población similar.

La base de datos de todo un país entre 2012 y 2016 identificó 31895 pacientes con estenosis aórtica severa con anatomía bicúspide que recibieron reemplazo valvular aórtico aislado. Del total, unos 1055 (3.3%) recibieron TAVI y se utilizó propensity score para comparar la población que recibió cirugía vs TAVI y dentro de los que recibieron TAVI para compararlos con una población similar, pero con anatomía valvular tricúspide.


Lea también: Complicaciones mecánicas del infarto en la actualidad.


Si bien la proporción de pacientes que recibieron TAVI es pequeña, este número fue aumentando significativamente a lo largo del período analizado.

Luego de utilizar propensity score, la mortalidad intrahospitalaria resultó similar entre el TAVI y la cirugía (3.1% vs. 3.1%; OR: 1.00; IC 95%: 0.60 a 1.67).

Tampoco se observaron diferencias entre el TAVI y la cirugía en términos de injuria renal, taponamiento cardíaco o stroke.

El TAVI se asoció a menos infartos, sangrados perioperatorios, complicaciones vasculares, necesidad de cuidados de enfermería en el domicilio luego del alta y días de internación comparado con la cirugía. El TAVI también se asoció a más bloqueos completos y más necesidad de marcapasos.


Lea también: Europa aprueba la válvula balón expandible en bajo riesgo, la auto-expandible todavía espera.


La mortalidad de los pacientes que recibieron TAVI fue similar entre los que tenían válvulas bicúspides y tricúspides.

Por ahora esta es la mejor información que tenemos para los pacientes con válvulas bicúspides, ya que todavía no existe ningún estudio randomizado.

Conclusión

Este gran análisis mostró una mortalidad similar para los pacientes con válvulas bicúspides que reciben TAVI vs los que reciben cirugía. Son necesarios estudios randomizados y con seguimiento a más largo plazo en esta población específica.

Título original: Temporal Trends and Outcomes of Transcatheter Versus Surgical Aortic Valve Replacement for Bicuspid Aortic Valve Stenosis.

Referencia: Ayman Elbadawi et al. J Am Coll Cardiol Intv 2019;12:1811–22.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

ACC 2025 | BHF PROTECT-TAVI ¿Son necesarios los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

El TAVI ha mostrado un incremento sostenido en su realización, aunque una de las complicaciones indeseables sigue siendo el accidente cerebrovascular (ACV), en su...

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Permeabilidad radial en procedimientos coronarios ¿Solo basta con heparina o deberíamos buscar la radial distal?

El acceso radial es la vía de elección en la mayoría de los procedimientos coronarios, debido a la reducción en la mortalidad que ha...

¿Cómo aplicar a la Beca SOLACI Research 2025? Video con explicación paso a paso

Ya puede ver nuevamente el evento virtual que realizamos el 09/04 en el que repasamos detalladamente los pasos para aplicar a la Beca de...

SMART-CHOICE 3 | Eficacia y seguridad de la monoterapia con Clopidogrel vs Aspirina en pacientes con alto riesgo tras una intervención coronaria percutánea

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. Tras completar la duración estándar de la doble terapia antiplaquetaria (DAPT) posterior a una intervención coronaria percutánea (PCI), la...