Lo más leído de noviembre en solaci.org

1-AHA 2019 | ISCHEMIA: La estrategia invasiva resulta similar al tratamiento médico

Luego de varios años de seguimiento el International Study of Comparative Health Effectiveness With Medical And Invasive Approaches (ISCHEMIA) mostró que la estrategia invasiva más tratamiento médico óptimo no ofrece beneficios en prevenir eventos cardiovasculares mayores comparado con el tratamiento médico óptimo solamente en pacientes estables con enfermedad coronaria moderada a severa.

Lea más AQUÍ

2-El camino hacia una angioplastia “más perfecta” ya se está recorriendo

El objetivo de la revascularización, sea por angioplastia o cirugía, es restablecer un flujo suficiente al miocardio. Lo anterior es obvio, sin embargo, luego de millones de procedimientos “exitosos” de la mano de la mejor tecnología en stents farmacológicos y tratamiento médico optimizado, seguimos teniendo una alta proporción de pacientes que evolucionan con nuevos eventos.

Lea más AQUÍ

3-Resultados contemporáneos del TAVI en bicúspides ¿Logramos mejorar?

Este gran registro mostró que los pacientes con estenosis aórtica por válvulas bicúspides tienen una mortalidad similar con el reemplazo valvular por catéter (TAVI) vs la cirugía. Los resultados no solo son similares a los de la cirugía, sino que también son similares a los del TAVI en pacientes con válvulas aórticas con anatomía convencional. El gran inconveniente de esta buena noticia es que los resultados son muy a corto plazo, todavía no sabemos como evolucionan estos pacientes a largo plazo.

Lea más AQUÍ

4-Complicaciones mecánicas del infarto en la actualidad

Los datos contemporáneos de un gran registro publicado recientemente muestran que las complicaciones mecánicas del infarto son poco frecuentes, pero continúan con una altísima tasa de mortalidad que no parece mejorar con el tiempo.

Lea más AQUÍ

5-Menos mismatch con las válvulas auto-expandibles

El concepto de mismatch protésico (PPM) fue introducido por Rahimtoola en 1978 y se refiere a que el área efectiva de una prótesis es pequeña con respecto a la superficie corporal del paciente. En las válvulas quirúrgicas esto está muy bien analizado, pero en las percutáneas aún se dispone de muy poca información.

Lea más AQUÍ

6-Europa aprueba la válvula balón expandible en bajo riesgo, la auto-expandible todavía espera

La válvula balón expandible logró su aprobación en Europa para tratar el espectro completo de riesgo de pacientes con estenosis aórtica severa sintomática.

Lea más AQUÍ

7-Impacto negativo de la hipertensión pulmonar en el TAVI

La presencia de hipertensión pulmonar (HP) es frecuente en la estenosis aórtica severa. Ésta puede clasificarse en: HP pre capilar (HPPC), HP post capilar aislada (HPPCA) y HP pre y post capilar (HPPPC).

Lea más AQUÍ

8-¿La elevación de marcadores luego de una angioplastia electiva no debería preocuparnos?

Luego de una angioplastia coronaria en pacientes estables tratados con stents farmacológicos de última generación la elevación de marcadores continúa siendo algo común. Sin embargo, solo la elevación de la Ck-Mb debería preocuparnos, ya que se asoció a un aumento de la mortalidad al año. La elevación de solamente la troponina post procedimiento no se asoció a eventos futuros según este trabajo recientemente publicado en J Am Coll Cardiol Intv.

Lea más AQUÍ

9-AHA 2019 | ISCHEMIA-CKD: insuficiencia renal crónica y enfermedad coronaria estable

Dentro de los pacientes del ISCHEMIA global, aquellos con insuficiencia renal crónica son un subgrupo de especial alto riesgo. Sin embargo, una estrategia invasiva con coronariografía seguida de revascularización no mejoró los eventos al igual que en la población general del estudio.

Lea más AQUÍ

10-Cantidad de horas de sueño y riesgo de infarto de miocardio

Este es uno de los primeros trabajos que estudian el tema de manera prospectiva y los resultados apoyan la idea de que dormir poco es un potencial factor de riesgo de infarto.

Lea más AQUÍ


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...

Congreso CITIC 2025 – Descuento para miembros SOLACI

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a participar del Congreso CITIC 2025, un evento especializado en imagen y tecnología en intervencionismo cardiovascular. En...

¿Cómo aplicar a la Beca SOLACI Research 2025? Video con explicación paso a paso

Ya puede ver nuevamente el evento virtual que realizamos el 09/04 en el que repasamos detalladamente los pasos para aplicar a la Beca de...

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

¿Otro revés para el balón de contrapulsación? Un estudio aleatorizado sobre su uso en insuficiencia cardíaca crónica que progresa a shock cardiogénico

El shock cardiogénico (SC) sigue siendo una entidad de altísima mortalidad (alrededor del 50%). Si bien la mayoría de las terapias en este contexto...

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...

Marcadores cardíacos como predictores de riesgo cardiovascular ¿Una utilidad más allá del síndrome coronario?

Las troponinas cardíacas de alta sensibilidad (TnT y TnI) constituyen uno de los pilares fundamentales en el diagnóstico del síndrome coronario agudo (SCA). Sin...