Lo más relevante en enfermedad coronaria de 2020

01- ACC 2020 Virtual | El controvertido estudio ISCHEMIA llega finalmente a NEJM

En noviembre de 2019 durante las sesiones científicas de la AHA se presentó este revolucionario estudio que se ganó la atención de todos los cardiólogos. Teníamos que esperar hasta marzo para poder leer la letra chica y, en ese momento, una pandemia global como la que vivimos hoy parecía ciencia ficción.

Lea más AQUÍ

02- ESC 2020 | Nuevas guías europeas sobre síndromes coronarios agudos sin elevación del ST ¿Qué novedades traen?

Las nuevas guías europeas sobre síndromes coronarios agudos SIN elevación del segmento ST (SCA sin ST) fueron presentadas en forma virtual durante el congreso de la ESC 2020 y publicados en la Eur Heart J. 

Lea más AQUÍ

03- TCT 2020 | Guiar con IVUS todas las angioplastias debería ser nuestro próximo objetivo

El beneficio de guiar con ultrasonografía intravascular (IVUS) todas las angioplastias con DES de 2ª generación persiste a los 3 años de seguimiento. Estos datos surgen del seguimiento extendido del estudio ULTIMATE presentado en el TCT 2020 virtual y publicado simultáneamente en JACC Intv.

Lea más AQUÍ

04- TCT 2020 | Xience se suma a la evidencia de doble antiagregación corta en alto riesgo de sangrado

Continuar solamente con aspirina luego de un período corto de doble antiagregación (1 a 3 meses) no aumentó los eventos isquémicos en los pacientes que recibieron un stent Xience y sí logró disminuir significativamente el sangrado.

Lea más AQUÍ

05- ACC 2020 Virtual | ISCHEMIA: la calidad de vida no es un punto blando

En el estudio general una estrategia invasiva seguida de revascularización (si esta fuera necesaria) vs una estrategia inicialmente conservadora con tratamiento médico óptimo resultaron similares en pacientes con enfermedad coronaria estable con isquemia moderada o severa. Un punto secundario del análisis fueron los síntomas anginosos y la calidad de vida de los pacientes.

Lea más AQUÍ

06- TCT 2020 | El mito de polímero biodegradable parece llegar su fin

Este es el estudio más grande y nuevo que comparó stent farmacológicos con polímero durable vs polímero degradable o bioabsorbible. Como ha pasado tantas veces, las teorías chocan con la realidad. 

Lea más AQUÍ


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Tabaquismo y su impacto en la enfermedad cardiovascular luego de 10 años de una angioplastia coronaria

El tabaquismo es un factor de riesgo bien establecido para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares ateroscleróticas. Sin embargo, algunos informes históricos han sugerido un...

Ayuno versus no ayuno previo a procedimientos cardiovasculares percutáneos

Aunque en 2017 las guías de la Sociedad Americana de Anestesiólogos se actualizaron para permitir la ingesta de líquidos claros hasta dos horas y...

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

¿Es el acceso carotídeo una opción segura en el TAVI?

El implante percutáneo de válvula aórtica (TAVI) está recomendado preferentemente por acceso femoral, según las guías europeas (en pacientes ≥75 años) y americanas (en...

Vea las mejores imágenes de las Jornadas Uruguay 2025

Disfrute los mejores momentos de las Jornadas Uruguay 2025, realizadas en el Hotel Radisson de Montevideo (Uruguay) entre el 7, 8 y 9 de...

Tratamiento percutáneo de la insuficiencia mitral funcional atrial

La insuficiencia mitral (IM) por dilatación atrial o auricular funcional (AFMR) es una entidad que representa aproximadamente un tercio de los casos de insuficiencia...