Tag Archives: bajo flujo

Nuevas guías de valvulopatías con actualizaciones clave en TAVI e insuficiencia mitral

TAVI en los diferentes tipos de estenosis aórtica

TAVI en los diferentes tipos de estenosis aórtica

La estenosis aórtica (EAo) se clasifica según sus gradientes en alto flujo y alto gradiente (D1), bajo flujo bajo gradiente con fracción de eyección reducida (D2), y bajo flujo bajo gradiente paradojal con fracción de eyección conservada (D3). La EAo D3 se caracteriza por una fracción de eyección ≥50%, pero con un índice de volumen

Enfermedades malignas y estenosis aórtica ¿Se justifica el TAVI?

Bajo flujo y estenosis aórtica, ¿podemos evaluarlo en forma invasiva?

Existe un grupo importante de pacientes que presentan estenosis aórtica severa con bajo flujo y bajo gradiente (definido como un gradiente medio <40 mmHg). Por tal motivo, se realiza un eco-stress con dobutamina (ESD) para definir si se trata de una estenosis aórtica severa verdadera, pero en numerosas ocasiones es mal tolerado y se realiza

¿Qué pacientes con bajo flujo y bajo gradiente se benefician del recambio valvular?

El TAVI ¿Tendría un beneficio similar en pacientes con bajo flujo/bajo gradiente con fracción de eyección conservada?

Gentileza del Dr. Carlos Fava. Los pacientes con estenosis aórtica severa que presentan bajo flujo con bajo gradiente tienen un mayor riesgo, pero existe un grupo que, si bien tiene una fracción de eyección conservada, se acompaña de bajo flujo con bajo gradiente. Esto es, presentan un disfunción sistólica y diastólica de la función ventricular

Análisis de laboratorio sencillos para estratificar mejor el bajo flujo y bajo gradiente

Análisis de laboratorio sencillos para estratificar mejor el bajo flujo y bajo gradiente

Combinar los niveles de péptido natriurético (BNP) y troponina ultrasensible ayudan claramente a mejorar la estratificación de los pacientes con estenosis aórtica severa con bajo flujo y bajo gradiente. Muchos de los pacientes en estas condiciones se benefician claramente del procedimiento y en otros es sencillamente inútil, por lo que dados los costos del reemplazo

Tavi en pacientes com bajo flujo, bajo gradiente clásico

TAVI en pacientes con bajo flujo, bajo gradiente clásico

La estenosis aórtica severa sintomática con bajo flujo / bajo gradiente clásica (BF/BG) se asocia a una pobre sobrevida a 3 años (<50%) . Sin embargo, a mediano plazo y con la cirugía, ese índice de sobrevida mejora, aunque se acompaña de una mortalidad del 6%-30% dependiendo de las series. Para aquellos que no presentan

¿Qué pacientes con bajo flujo y bajo gradiente se benefician del recambio valvular?

¿Qué pacientes con bajo flujo y bajo gradiente se benefician del recambio valvular?

Un gradiente medio durante el stress con dobutamina ≥40mmHg, un área valvular durante el stress ≤1cm² o la combinación de ambos solo clasifica correctamente como estenosis aórtica severa en alrededor de la mitad de los pacientes. La otra mitad en realidad son pseudo-estenosis. En cambio, el área valvular proyectada ≤1cm² es mucho mejor que los

Aterectomía rotacional

Incidencia del fenómeno de “Bajo Flujo” por aterectomía rotacional de arterias coronarias calcificadas

Gentileza del Dr. José Alvarez El fenómeno de “bajo flujo” puede complicar un procedimiento de aterectomía rotacional coronaria, especialmente cuando se realiza sobre lesiones severas y extensamente calcificadas y vasos de pequeño calibre. Su incidencia oscila entre el 3% y el 27%. Sin embargo, el mecanismo de su influencia no está del todo claro y

tavi estenosis aortica severa

TAVI en estenosis aórtica de gradiente y flujo bajos, y deterioro severo de la función sistólica

Los pacientes con estenosis aórtica severa sintomática de bajo gradiente y bajo flujo asociada a un deterioro severo de la función sistólica del ventrículo izquierdo muestran un resultado aceptable con el recambio valvular aórtico por catéter (TAVI), según el registro multicéntrico TOPAS-TAVI, en el que se demostró una mortalidad relativamente baja a 30 días.  

Top