TAVI en los diferentes tipos de estenosis aórtica

La estenosis aórtica (EAo) se clasifica según sus gradientes en alto flujo y alto gradiente (D1), bajo flujo bajo gradiente con fracción de eyección reducida (D2), y bajo flujo bajo gradiente paradojal con fracción de eyección conservada (D3).

Nuevas guías de valvulopatías con actualizaciones clave en TAVI e insuficiencia mitral

La EAo D3 se caracteriza por una fracción de eyección ≥50%, pero con un índice de volumen sistólico ≤35 ml/min.

La evolución luego del TAVI en EAo D2 y D3 en cuanto a calidad de vida no ha sido bien analizada en los estudios existentes.

Se llevó a cabo un análisis de 634 pacientes, de los cuales 328 presentaban EAo D1, 76 EAo D2 y 230 EAo D3.

La edad media fue de 77 años, el 60% eran hombres y el STS fue del 6.6%, sin diferencias significativas en las comorbilidades, excepto en aquellos con EAo D2, que presentaban una mayor incidencia de insuficiencia cardíaca clase funcional IV, fibrilación auricular, marcapasos definitivo, mayor necesidad de cardiodesfibrilador previo al TAVI y menor fracción de eyección.

A los 30 días, aquellos con EAo D1 mostraron una mayor mortalidad (2.5% vs. 0% vs. 0%, p=0.03 para EAo D1, D2 y D3 respectivamente), sin diferencias en stroke, sangrado mayor o necesidad de diálisis. La necesidad de marcapasos definitivo fue mayor en aquellos con EAo D2.

Lea También: Paclitaxel y mortalidad en vascular periférico: ¿Debate cerrado?

Después de un año de seguimiento, no se observaron diferencias significativas en mortalidad, stroke, infarto, sangrado mayor, necesidad de marcapasos definitivo o reinternaciones. Todos los grupos experimentaron mejoras en su clase funcional y calidad de vida. Los que presentaron EAo D2 también mostraron una mejora en su fracción de eyección.

Conclusión

Los pacientes con estenosis aórtica D2 experimentaron una mejora significativa en su fracción de eyección y calidad de vida a los 30 días y al año. La necesidad de marcapasos después del TAVI fue mayor que en los otros subtipos, mientras que el stroke y la mortalidad fueron menores de lo esperado, lo que respalda el uso de TAVI en este grupo de alto riesgo.

Dr. Carlos Fava - Consejo Editorial SOLACI

Dr. Carlos Fava.
Miembro del Consejo Editorial de SOLACI.org.

Título Original: Transcatheter Aortic Valve Replacement Improves Quality of Life and Ventricular Function With Low-Flow/Low-Gradient Aortic Stenosis

Referencia: Kelley N. Benck , et al. JSCAIhttps://doi.org/10.1016/j.jscai.2023.101266. 


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

TAVI y el bailout quirúrgico: tendencias temporales e implicancias clínicas

La evolución del TAVI, tanto en su planificación como en su ejecución, ha permitido realizar intervenciones mínimamente invasivas con altos niveles de seguridad. Sin...

Tratamiento borde a borde en la insuficiencia tricuspídea secundaria atrial

La insuficiencia tricuspídea (IT) está asociada con una mayor morbilidad, mortalidad y un impacto negativo en la calidad de vida. En la mayoría de los...

Tratamiento percutáneo de la insuficiencia tricuspídea con el sistema K-CLIP

Alrededor del 4% de la población adulta presenta insuficiencia tricuspídea (IT), una condición que puede progresar a insuficiencia severa o mayor, asociándose con hospitalizaciones...

Subanálisis del Registro PULSE: Acceso secundario radial vs femoral

En el reemplazo valvular aórtico transcatéter (TAVI), el acceso transfemoral es el más utilizado debido a sus menores tasas de complicaciones en comparación con...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Nuevo evento virtual de CHIP LATAM SOLACI: Capítulo México

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a participar de una nueva actividad educativa del Departamento de Intervenciones Coronarias Percutáneas Complejas. En este caso,...

Miami Valves 2025

Entre el 30 de enero y el 1 de febrero de 2025 se realizará el Miami Valves 2025 en Miami, Florida, Estados Unidos, en el Miami Marriot...

TAVI y el bailout quirúrgico: tendencias temporales e implicancias clínicas

La evolución del TAVI, tanto en su planificación como en su ejecución, ha permitido realizar intervenciones mínimamente invasivas con altos niveles de seguridad. Sin...