Debemos tener en cuenta a la isquemia crítica de MM II en el TAVI

Gentileza del Dr. Carlos Fava.

Las enfermedades vasculares periféricas (EVP) comparten los factores de riesgo con la estenosis aórtica, por ende, en múltiples ocasiones coexisten ambos padecimientos.
Debemos tener en cuenta a la isquemia crítica de MM II en el TAVI

Aún no está bien analizada cuál es la frecuencia y el impacto de ésta -en sus estadios- en los que reciben TAVI.


Lea también: «La enfermedad vascular periférica se asocia a más eventos en el TAVI».


Para el presente estudio se analizaron 32.044 pacientes que recibieron TAVI entre 2007 y 2013. De ellos, 3.375 (10.5%) presentaron EVP. A su vez, dentro de este grupo 2.721 (80.6%) exhibieron claudicación intermitente (CI) y 654 (19.4%) isquemia crítica (IC).

 

El grupo EVP presentó más comorbilidades y un score de riesgo mayor.

 

El acceso fue transfemoral en el 68.9% de los casos y transsapical en el 31.1% restante.


Lea también: «Últimos estudios sobre Enfermedades Vasculares Periféricas».


La mortalidad hospitalaria en los que no presentaban EVP, CI e IC fue de 6.1%, 8.4% y 14,7% respectivamente (p<0.001). Los índices de stroke, sangrado e insuficiencia renal fueron mayores en los que detentaban EVP, especialmente en el subgrupo IC. En el análisis multivariado, la IC fue un predictor de mortalidad hospitalaria (odds ratio 1.96, 95% confidence interval 1.56-2.47; p<0.001).

 

La estadía hospitalaria y la necesidad de asistencia respiratoria mecánica fue mayor en el grupo EVP con isquemia crítica.

 

Conclusión

En los pacientes que reciben TAVI, la presencia de EVP está asociada a un riesgo incrementado de complicaciones periprocedimiento, mientras que solo la isquemia crítica es un predictor de muerte intrahospitalaria.

 

Comentario

La EVP implica un mayor compromiso vascular y, por ende, siempre se ha relacionado a mayor riesgo y peor evolución, especialmente en el TAVI en pacientes de alto riesgo.

 

Este análisis fue realizado fundamentalmente con las válvulas de primera generación, lo cual quizás se relacione con mayores complicaciones para este grupo. Con las válvulas de menor perfil y la mayor experiencia en los grupos, seguramente estas complicaciones tiendan a disminuir.

 

No obstante, debemos recordar siempre que la EVP es uno de nuestros “peores enemigos”.

 

Gentileza del Dr. Carlos Fava.

 

Título original: Prevalence and impact of critical limb ischaemia on in-hospital outcome in trascatheter aortic valve implantation.

Referencia: Nasser M. Malyar, et al. EuroIntervention 2017,13:1282-1288.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

 

Más artículos de este Autor

Ensayo RACE: Efecto de la angioplastia pulmonar con balón y Riociguat sobre la postcarga y función del ventrículo derecho en la hipertensión pulmonar tromboembólica...

Si bien la endarterectomía pulmonar constituye el tratamiento de elección para la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC), hasta un 40 % de los pacientes...

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

ACC 2025 | BHF PROTECT-TAVI ¿Son necesarios los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

El TAVI ha mostrado un incremento sostenido en su realización, aunque una de las complicaciones indeseables sigue siendo el accidente cerebrovascular (ACV), en su...

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Ensayo RACE: Efecto de la angioplastia pulmonar con balón y Riociguat sobre la postcarga y función del ventrículo derecho en la hipertensión pulmonar tromboembólica...

Si bien la endarterectomía pulmonar constituye el tratamiento de elección para la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC), hasta un 40 % de los pacientes...

Revascularización coronaria guiada por iFR vs FFR: resultados clínicos a 5 años

La evaluación de las estenosis coronarias mediante fisiología coronaria se ha consolidado como una herramienta clave para guiar la revascularización. Las dos técnicas más...

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....