Angioplastia para la disfunción eréctil

Título original: Zotarolimus-Eluting Peripheral Stents for the Treatment of Erectile Dysfunction in Subjects With Suboptimal Response to Phosphodiesterase-5 Inhibitors. Referencia: Jason H. Rogers et al. J Am Coll Cardiol 2012. Article in press

Hasta el 52% de los hombres entre 40-70 años presentan algún grado de disfunción eréctil y de estos el 50% obtienen una respuesta subóptima al tratamiento con sildenafil

La enfermedad coronaria y la disfunción eréctil tienen factores de riesgo en común, de hecho el 70% de los hombres con enfermedad coronaria documentada presentan disfunción eréctil. 

Dado que la angioplastia con balón ha mostrado algún beneficio, al menos en el corto plazo, es que se diseño este trabajo por primera vez en hombres para evaluar la seguridad y eficacia del stent liberador de zotarolimus en el tratamiento de la disfunción eréctil con respuesta subóptima al sildenafil (ZEN trial).

Los principales criterios de inclusión fueron la respuesta insuficiente al sildenafil, la reducción del flujo en la arteria cavernosa por Doppler y una lesión severa en una o ambas arterias pudendas internas por angiografía. 

Se utilizó para comparar el Indice Internacional para disfunción eréctil que ya ha sido validado en numerosos trabajos antes y después del procedimiento. En punto final primario de seguridad fueron los eventos adversos a 30 días y el de eficacia la mejoría en el índice Internacional de disfunción a los 3 meses.

Fueron evaluados 89 pacientes de los cuales finalmente 30 cumplieron todos los criterios y se les realizó angioplastia a la arteria pudenda interna con implante de stent Resolute liberador de Zotarolimus (Medtronic, Santa Rosa, California). Todos los pacientes alcanzaron el punto final primario de seguridad a 30 días y tampoco presentaron eventos adversos en el seguimiento a 6 meses.

A los 3 meses el 68,3% de los pacientes presentó mejoría de la disfunción eréctil según el Indice Internacional y esto se mantuvo a los 6 meses. Por Doppler se observó un concomitante aumento del flujo peneano. La reestenosis binaria a los 6 meses fue del 34,4%.

Conclusión 

La angioplastia de la arteria pudenda interna aterosclerótica con stent liberador de Zotarolimus en pacientes con respuesta subóptima al sildenafil es segura y factible pudiendo aumentar el flujo peneano y mejorar la disfunción eréctil.

Comentario editorial

La ausencia de grupo control al igual que la pequeña y muy seleccionada población son limitantes del estudio. El Indice Internacional de disfunción eréctil, que si bien ha sido validado, tiene múltiples parámetros subjetivos en pacientes que no eran ciegos al tratamiento que recibieron. También llama la atención la diferencia en reestenosis binaria de la arteria pudenda interna comparado con una coronaria de igual diámetro con el mismo dispositivo. A pesar de todo lo anterior la población que podría beneficiarse del procedimiento es mucho más grande de lo que creemos especialmente teniendo en cuenta la ausencia de eventos adversos.

SOLACI.ORG

Más artículos de este Autor

Tratamiento percutáneo de la válvula pulmonar con válvula autoexpandible: Resultados a 3 años

La insuficiencia pulmonar (IP) es una condición frecuente en pacientes que han sido sometidos a reparación quirúrgica de la Tetralogía de Fallot u otras...

Ensayo RACE: Efecto de la angioplastia pulmonar con balón y Riociguat sobre la postcarga y función del ventrículo derecho en la hipertensión pulmonar tromboembólica...

Si bien la endarterectomía pulmonar constituye el tratamiento de elección para la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC), hasta un 40 % de los pacientes...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | API-CAT: Anticoagulación extendida con dosis reducida vs. plena de Apixaban en pacientes con ETV asociada a cáncer

El riesgo de recurrencia de la enfermedad tromboembólica venosa (ETV) asociada a cáncer disminuye con el tiempo, mientras que el riesgo de sangrado persiste....

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

¿Es el acceso carotídeo una opción segura en el TAVI?

El implante percutáneo de válvula aórtica (TAVI) está recomendado preferentemente por acceso femoral, según las guías europeas (en pacientes ≥75 años) y americanas (en...

Vea las mejores imágenes de las Jornadas Uruguay 2025

Disfrute los mejores momentos de las Jornadas Uruguay 2025, realizadas en el Hotel Radisson de Montevideo (Uruguay) entre el 7, 8 y 9 de...

Tratamiento percutáneo de la insuficiencia mitral funcional atrial

La insuficiencia mitral (IM) por dilatación atrial o auricular funcional (AFMR) es una entidad que representa aproximadamente un tercio de los casos de insuficiencia...