Resultado de los dispositivos bifurcados para proteger la ilíaca interna en aneurismas aorto-ilíacos

Título original: Endovascular Treatment of Aorto-iliac Aneurysms: Four-year Results of Iliac Branch Endograft. Referencia: G. Pratesi et al. Eur J Vasc Endovasc Surg. 2013 Jun;45(6):607-9.

 

Los dispositivos bifurcados ilíacos han demostrado ser efectivos para tratar aneurismas de la ilíaca primitiva, sin embargo los resultados surgen de series pequeñas que son en general la experiencia de un centro.

Este registro multicéntrico incluyó 85 pacientes con aneurismas aorto-ilíacos que recibieron dispositivos bifurcados (la mayoría Zenith Bifurcated Iliac sidebranch, Cook, Bloomington, IN,

USA). Se logró el éxito técnico en el 98.7% sin mortalidad perioperatoria. El único caso en el que no se pudo implantar fue debido probablemente a una anatomía muy desafiante.

Durante los primaros 30 días se observó la oclusión de solamente una rama ilíaca y en el seguimiento con tomografía, 3 pacientes (3.7%) presentaron endoleak tipo I distal. Estos pacientes fueron manejados en forma conservadora con un protocolo de vigilancia estricta pero hasta el momento no mostraron crecimiento del saco.

En el seguimiento a 20.4 ± 15.4 ocurrieron 7 muertes no relacionadas lo que deja una sobrevida estimada a 24 meses del 89.5% y a 48 meses del 76.7%. Durante el seguimiento no se observaron muertes relacionadas al aneurisma, necesidad de conversión a cirugía convencional o ruptura aneurimática. Tampoco se registraron nuevas trombosis de ramas.

7 pacientes (8.6%) evolucionaron con claudicación glútea, siendo 6 de ellos casos con aneurismas ilíacos bilaterales donde una hipogástrica se protegió con rama bifurcada y la otra fue embolizada. Los síntomas siempre fueron referidos del lado de la hipogástrica embolizada y no mejoraron con el tiempo.

Conclusión:

Los dispositivos bifurcados ilíacos resultaron efectivos para preservar la arteria ilíaca interna en el contexto del implante de endoprótesis de aorta abdominal. Representan una técnica válida en el caso de aneurismas ilíacos bilaterales.

Comentario editorial:

Todos los pacientes que evolucionaron con endoleak tipo I distal presentaban una arteria ilíaca interna ectásica, por lo que tal vez el compromiso de esta por el aneurisma en la ilíaca primitiva debiera ser considerado como una limitación de la técnica.

SOLACI.ORG

Más artículos de este Autor

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | API-CAT: Anticoagulación extendida con dosis reducida vs. plena de Apixaban en pacientes con ETV asociada a cáncer

El riesgo de recurrencia de la enfermedad tromboembólica venosa (ETV) asociada a cáncer disminuye con el tiempo, mientras que el riesgo de sangrado persiste....

ACC 2025 | STRIDE: Semaglutide en pacientes con enfermedad arterial periférica y diabetes tipo II

La enfermedad arterial periférica (EAP) es una complicación grave en pacientes con diabetes tipo II, afectando principalmente los vasos periféricos, especialmente en el territorio...

Uso de IVUS vs. guía angiográfica en el tratamiento de lesiones femoropoplíteas con balones recubiertos de fármacos

La angiografía ha sido tradicionalmente la principal técnica de imagen para guiar la terapia endovascular (TEV) en pacientes con enfermedad arterial periférica. Sin embargo,...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...