3 a 6 meses de doble anti agregación luego de un DES disminuyen el sangrado y no aumentan la mortalidad ni los infartos.

Título originial: Meta-analysis of randomized clinical trials comparing short term -vs- long term dual antiplatelet therapy following drug eluting stents. Referencia: El-Hayek G et al. Am J Cardiol. 2014; Epub ahead of print.

Este meta análisis analizó los datos de 4 estudios randomizados y controlados (EXCELLENT, PRODIGY, RESET y OPTIMIZE) incluyendo un total de 8157 pacientes que recibieron stents farmacológicos liberadores de sirolimus, paclitaxel, everolimus o zotarolimus. Los pacientes fueron randomizados a doble anti agregación prolongada (12 a 24 meses; n=4076) o doble anti agregación por un período de tiempo corto (3 a 6 meses; n=4081). En los 4 estudios la anti agregación consistió en aspirina más clopidogrel.

A 12 meses, la tasa de infarto de miocardio y muerte cardíaca (end point primario) ocurrió en 136 pacientes (3.3%) de los que recibieron anti agregación por 3 a 6 meses y en 123 pacientes (3%) entre los que recibieron anti agregación por 12 a 24 meses (OR 1.11, IC 95% 0.87 a 1.43; p=0.41).

Los pacientes que recibieron el esquema corto tuvieron un 59% menos de riesgo de sangrado mayor pero con una tasa similar de eventos isquémicos (OR 0.41, IC 95% 0.21 a 0.81; p=0.01). La ocurrencia de trombosis del stent fue numéricamente mayor en el grupo de esquema corto pero no alcanzó la significancia estadística (OR 1.29, IC 95% 0.76 a 2.21; p=0.35).

Conclusión

La terapia prolongada con aspirina y clopidogrel luego del implante de un stent farmacológico aumenta significativamente el riesgo de sangrado y no modifica el combinado de muerte cardíaca e infarto de miocardio en comparación con un esquema corto de doble anti agregación.

Comentario editorial

 Comienza a crecer la percepción de que el doble esquema anti agregante prolongado no es necesario especialmente con las nuevas generaciones de stents farmacológicos, siendo la decisión final más dependiente del dispositivo que de la extensión de la enfermedad.

SOLACI.ORG

Más artículos de este Autor

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...

ACC 2025 | WARRIOR: Isquemia en mujeres con enfermedad coronaria no obstructiva

Aproximadamente la mitad de las mujeres sintomáticas por isquemia que se someten a una coronariografía presentan enfermedad coronaria no significativa (INOCA), lo que se...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...