BIOSCIENCE study: polímero absorbible vs permanente en stents liberadores de sirolimus

Este estudio multicéntrico, randomizó 1063 pacientes a recibir el stent liberador de sirolimus con polímero absorbible y 1056 pacientes al stent con polímero permanente. No se observaron diferencias en cuanto a la trombosis del stent (3.4% en el grupo con polímero permanente vs 2.8% del grupo con polímero absorbible), revascularización del vaso blanco (6.7% para ambos) ni en mortalidad (2.1% vs 2.9%; p=0.7). El stent con polímero absorbible resultó no inferior al stent con polímero permanente.

1_thomas_pilgrim
Thomas Pilgrim
2014-09-01

Título original: Randomized comparison of a novel, ultrathin strut biodegradable polymer sirolimus-eluting stent with a durable polymer everolimus-eluting stent for percutaneous coronary revascularization. BIOSCIENCE study.

 

Más artículos de este Autor

NONI: óxido nítrico inhalado para reducir la injuria de reperfusión en el infarto

El tamaño del infarto es un predictor independiente de sobrevida y de función ventricular. Se han probado varias alternativas para reducir el tamaño del...

BIOPACE STUDY: marcapaseo biventricular para prevenir la desincronización cardíaca

El implante de marcapasos unicameral lleva a una desincronización de la despolarización ventricular. Este estudio tiene como objetivo evaluar el implante de marcapaso biventricular...

ANTHEM-HF: Regulación autonómica para mejorar la función ventricular

En el contexto de la insuficiencia cardíaca existe un desequilibrio autonómico caracterizado por un aumento de la actividad simpática y una reducción de la...

CULPRIT: Revascularización complete vs solamente la arteria culpable del infarto

Las guías actuales sugieren el tratamiento solamente de la arteria culpable del infarto de miocardio con supradesnivel del segmento ST. Este trabajo prospectivo y randomizado...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

TAVI en mujeres

La estenosis aórtica severa en mujeres presenta características particulares respecto a los hombres, como una menor prevalencia de enfermedad coronaria. Sin embargo, las mujeres...

Estudio RHEIA: Estenosis aórtica severa en mujeres, TAVI vs. Cirugía de reemplazo valvular

La estenosis aórtica severa en mujeres presenta ciertas diferencias en comparación con los hombres, como anillos aórticos más pequeños, mayor fibrosis miocárdica difusa, hipertrofia...

Rehospitalización precoz y tardía tras el cierre percutáneo de la orejuela auricular izquierda

El cierre percutáneo de la orejuela auricular izquierda (COI) representa una alternativa eficaz para pacientes con fibrilación auricular y contraindicación para anticoagulación. Este estudio...