Predictores de oclusión del puente mamario izquierdo

La arteria mamaria interna es el conducto preferido para utilizar de puente a la arteria descendente anterior en pacientes que reciben cirugía de revascularización miocárdica.

 

No hay publicadas evaluaciones sistemáticas de la frecuencia y predictores del fallo de este injerto a largo plazo.

 

En el estudio PREVENT IV incluyó 1539 pacientes que recibieron cirugía de revascularización miocárdica con puente de arteria mamaria interna a la descendente anterior y seguimiento angiográfico de entre 12 y 18 meses.

 

Se utilizó regresión logística para identificar las características asociadas con la falla de este puente (lesión ≥75%) y su relación con eventos clínicos como muerte, infarto y necesidad de nueva revascularización.

 

La falla del injerto mamario ocurrió en 132 pacientes (8.6%). Los predictores de falla del puente fueron una obstrucción en la arteria descendente anterior <75% (OR 1.76; IC 95% 1.19-2.59), un puente adicional a un ramo diagonal (OR 1.92; IC 95% 1.33-2.76) y la ausencia de diabetes (OR 1.82; IC 95% 1.20-2.78).

 

La falla del injerto mamario se asoció con una mayor incidencia de infarto agudo de miocardio y fundamentalmente necesidad de nueva revascularización.

 

Conclusión
La falla del injerto de arteria mamaria está asociada a eventos clínicos y se observa principalmente en pacientes que tenían previo a la cirugía una lesión intermedia en la arteria descendente anterior o que además recibieron un puente a un ramo diagonal. Este hallazgo debe ser tenido en cuenta al momento de indicar una cirugía en pacientes que no tienen evidencia funcional de isquemia en territorio de la arteria descendente anterior.

 

Título original: Frequency and Predictors of Internal Mammary Artery Graft Failure and Subsequent Clinical Outcomes: Insights From the PREVENT IV Trial. Referencia: Ralf E. Harskamp et al. Circulation. 2015 Dec 8. Epub ahead of print.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

¿Otro revés para el balón de contrapulsación? Un estudio aleatorizado sobre su uso en insuficiencia cardíaca crónica que progresa a shock cardiogénico

El shock cardiogénico (SC) sigue siendo una entidad de altísima mortalidad (alrededor del 50%). Si bien la mayoría de las terapias en este contexto...

Marcadores cardíacos como predictores de riesgo cardiovascular ¿Una utilidad más allá del síndrome coronario?

Las troponinas cardíacas de alta sensibilidad (TnT y TnI) constituyen uno de los pilares fundamentales en el diagnóstico del síndrome coronario agudo (SCA). Sin...

Permeabilidad radial en procedimientos coronarios ¿Solo basta con heparina o deberíamos buscar la radial distal?

El acceso radial es la vía de elección en la mayoría de los procedimientos coronarios, debido a la reducción en la mortalidad que ha...

Revascularización coronaria guiada por iFR vs FFR: resultados clínicos a 5 años

La evaluación de las estenosis coronarias mediante fisiología coronaria se ha consolidado como una herramienta clave para guiar la revascularización. Las dos técnicas más...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

¿Otro revés para el balón de contrapulsación? Un estudio aleatorizado sobre su uso en insuficiencia cardíaca crónica que progresa a shock cardiogénico

El shock cardiogénico (SC) sigue siendo una entidad de altísima mortalidad (alrededor del 50%). Si bien la mayoría de las terapias en este contexto...

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...

Marcadores cardíacos como predictores de riesgo cardiovascular ¿Una utilidad más allá del síndrome coronario?

Las troponinas cardíacas de alta sensibilidad (TnT y TnI) constituyen uno de los pilares fundamentales en el diagnóstico del síndrome coronario agudo (SCA). Sin...