Puntos de corte para FFR, que hacer en la “zona gris”

Título original: Significance of Intermediate Values of Fractional Flow Reserve in Patients with Coronary Artery Disease. Referencia: Julien Adjedj et al. Circulation. 2016 Jan 5. Epub ahead of print.

El valor de reserva fraccional de flujo (FFR) de 0.75 ha sido validado contra test evocadores de isquemia, mientras que el valor de 0.80 es ampliamente aceptado para guiar la práctica clínica. De todas formas hay una “zona gris” entre 0.76 y 0.85 donde puede ser discutible que estrategia seguir.

Entre 1997 y el año 2013 se incluyeron todos los pacientes con lesión en un solo segmento arterial y un valor de FFR en la zona gris (0.70-0.75 y 0.81-0.85). El punto final primario del trabajo fue un combinado de muerte, infarto y cualquier revascularización (MACE) dentro de un período de 5 años de seguimiento.

En ese período se realizaron 17380 mediciones de FFR de las cuales 1459 se encontraron en dicha zona y fueron analizadas. De estas 449 fueron tratadas con revascularización y 1010 con tratamiento médico.

En la zona gris la tasa de MACE fue similar entre tratamiento médico y revascularización (13.9% vs. 11.2% respectivamente; p=0.3). Mientras que se observó una fuerte tendencia hacia una mayor tasa de muerte e infarto agudo de miocardio (9.4 vs. 4.8; p=0.06) y mayor tasa de muerte por cualquier causa (7.5 vs. 3.2; p=0.059) en el grupo que se realizó tratamiento médico.

En los pacientes que recibieron tratamiento médico se observo un aumento progresivo en la tasa de MACE a medida que el valor de FFR disminuye (de 0.85 a 0.70) especialmente para las lesiones proximales, sin embargo, los pacientes que recibieron revascularización no mostraron este gradiente observándose una tasa similar de MACE en todo el espectro de valores.

Conclusión
El FFR en la “zona gris” conserva un gran valor pronóstico especialmente para las lesiones proximales. Estos datos confirman que el valor de corte de FFR ≤ 0.80 es válido para guiar la práctica clínica.

Más artículos de este Autor

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...

ACC 2025 | WARRIOR: Isquemia en mujeres con enfermedad coronaria no obstructiva

Aproximadamente la mitad de las mujeres sintomáticas por isquemia que se someten a una coronariografía presentan enfermedad coronaria no significativa (INOCA), lo que se...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...