La Bivalirudina podría ser beneficiosa en la angioplastia periférica

Título original: Bivalirudin Is Associated With Improved In-Hospital Outcomes Compared whit Heparin in Percutaneous Vascular Intervention. Observational, Propensity –Matched Analysis From the Premier Hospital Database. Referencia: Carey Kimmeslstiel, et al. Circ Cardiovasc Interv. 2016 Jan;9(1).

Gentileza del Dr. Carlos Fava

La angioplastia de miembros inferiores se encuentra en franco ascenso siendo el sangrado una de las complicaciones más frecuentes. Una alternativa es la utilización de bivalirudina como anticoagulante, aunque actualmente se dispone de muy poca información al respecto.

Este es un estudio retrospectivo observacional de la Premier Hospital database (>600 hospitales en EE UU), donde se incluyeron 33.558 pacientes a los que se les realizó angioplastia de miembros inferiores y recibieron bivalirudina o heparina no fraccionada como anticoagulante en el procedimiento.

El punto final primario combinado incluyó muerte, infarto de miocardio, necesidad de transfusión, stroke y amputación. El punto final secundario fueron los de eventos clínicos adversos netos.

En la población general los que recibieron bivalirudina presentaron mayor edad, más frecuentemente hombres, hipertensos, diabéticos y obesos, por otro lado, los que recibieron heparina presentaron más anemia, insuficiencia cardíaca e isquemia crítica de miembros inferiores.

Con el fin de homogeneizarlos se realizó un Propensity Score Matching quedando 3649 pacientes en cada grupo.

La bivalirudina se asoció a una reducción de la tasa de eventos hospitalarios como mortalidad (OR 0.40; p=0.017) y necesidad de transfusión (OR, 0.74 p= 0.009) así como también redujo la tasa de eventos adversos cardiovasculares (OR, 0.64; p=0.003) y eventos clínicos adversos netos (OR, 0.74 p=<0.001).

Esta diferencia fue mantenida en todos los diferentes subgrupos.

En el análisis multivariado, la bivalirudina se asoció a una reducción del punto final combinado, una reducción de la mortalidad, de las transfusiones y de las amputaciones.

En el grupo que recibió inhibidores de glicoproteínas de rescate también se observó una reducción significativa de eventos con bivalirudina.

Conclusión
En pacientes que reciben angioplastia periférica, la anticoagulación con bivalirudina podría asociarse a una reducción de eventos adversos comparado con la heparina no fraccionada. Estas observaciones requieren confirmación en estudios controlados randomizados.

Comentario editorial
Este análisis presenta ciertas limitaciones pero es útil debido a que es el más grande realizado mostrando los beneficios importantes en el contexto de la angioplastia periférica.

La necesidad de utilización de glicoproteínas no hace perder el efecto beneficioso.

Para confirmarlo son necesarios estudios randomizados para poder conocer el real beneficio teniendo en cuenta su costo.

Gentileza del Dr. Carlos Fava
Cardiólogo Intervencionista
Fundación Favaloro – Buenos Aires.

Más artículos de este Autor

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | API-CAT: Anticoagulación extendida con dosis reducida vs. plena de Apixaban en pacientes con ETV asociada a cáncer

El riesgo de recurrencia de la enfermedad tromboembólica venosa (ETV) asociada a cáncer disminuye con el tiempo, mientras que el riesgo de sangrado persiste....

ACC 2025 | STRIDE: Semaglutide en pacientes con enfermedad arterial periférica y diabetes tipo II

La enfermedad arterial periférica (EAP) es una complicación grave en pacientes con diabetes tipo II, afectando principalmente los vasos periféricos, especialmente en el territorio...

Uso de IVUS vs. guía angiográfica en el tratamiento de lesiones femoropoplíteas con balones recubiertos de fármacos

La angiografía ha sido tradicionalmente la principal técnica de imagen para guiar la terapia endovascular (TEV) en pacientes con enfermedad arterial periférica. Sin embargo,...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...