TAVI en mayores de 90 años: el beneficio se mantiene como en los más jóvenes

Título original: Should Transcatheter Aortic valve replacement Be Performed in Nonagenarians?. Insights from the STS/ACC TVT Registry. Referencia: Mani Arsalan et al. J Am Coll Cardiol. 2016 Mar 29;67(12):1387-95.

Gentileza del Dr. Carlos Fava

El beneficio de reemplazo valvular aórtico por catéter (TAVI) está muy bien demostrado en la población general de pacientes que reciben este procedimiento. El grupo de pacientes mayores de 90 años está actualmente en crecimiento y existe muy poca información si ellos también se beneficiarían del TAVI como los pacientes más jóvenes.

Se analizaron 3773 pacientes ≥90 años y 20252 <90 que recibieron TAVI, el seguimiento fue realizado a 30 días y al año.

La edad media fue de 92 años en el grupo más añoso y de 82 años en los más jóvenes. En el grupo ≥90 años hubo más mujeres, menos cirugía cardíaca no valvular, diabetes, stroke e infarto previo pero mayor mortalidad quirúrgica estimada (STS PROM 9.2% vs. 6.3%; p<0.001).

En la evolución intrahospitalaria, el grupo ≥90 años presentó más stroke, complicaciones vasculares, sangrado, transfusiones, más días en una unidad de cuidados críticos y también más mortalidad (6.5% vs. 4.5% p<0.001).

A 30 días y a un año no hubo diferencia en la tasa de stroke, re intervención o infarto agudo de miocardio. Las re internaciones por insuficiencia cardíaca fueron mayores en los nonagenarios a 30 días pero esto se igualó al año.

La mortalidad fue mayor en los ≥90 años (30 días 8.8% vs. 5.9%; p<0.001 y al año 24.8% vs. 22%; p<0.001, riesgo absoluto 2.8%, riesgo relativo 12.7%).

Hubo incluso 15 pacientes ≥100 años, ninguno falleció a 30 días y la mortalidad al año fue del 6.7%.

Luego del ajuste de las variables demográficas, los ≥90 años continuaron mostrado una mayor tasa de insuficiencia cardíaca a 30 días y de mortalidad a 30 días y un año.

La calidad de vida de este grupo fue menor a 30 días pero similar a los 12 meses comparado con los pacientes más jóvenes.

Conclusión
En la práctica corriente alrededor del 16% de los pacientes que reciben TAVI son ≥90 años. Aunque la mortalidad a 30 días y un año es mayor comparada con los más jóvenes la diferencia absoluta y relativa fue modesta. El TAVI mejora la calidad de vida de este grupo, al igual que en los más jóvenes. Estos datos soportan la seguridad y eficacia del TAVI en los pacientes muy añosos.

Comentario editorial
Es el mayor análisis publicado de la evolución en este grupo atareo demostrándonos no solo que es factible y seguro si no que mejora la calidad de vida comparable con los más jóvenes.

Gentileza del Dr. Carlos Fava
Cardiólogo Intervencionista
Fundación Favaloro – Buenos Aires

Más artículos de este Autor

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

ACC 2025 | BHF PROTECT-TAVI ¿Son necesarios los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

El TAVI ha mostrado un incremento sostenido en su realización, aunque una de las complicaciones indeseables sigue siendo el accidente cerebrovascular (ACV), en su...

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Permeabilidad radial en procedimientos coronarios ¿Solo basta con heparina o deberíamos buscar la radial distal?

El acceso radial es la vía de elección en la mayoría de los procedimientos coronarios, debido a la reducción en la mortalidad que ha...

¿Cómo aplicar a la Beca SOLACI Research 2025? Video con explicación paso a paso

Ya puede ver nuevamente el evento virtual que realizamos el 09/04 en el que repasamos detalladamente los pasos para aplicar a la Beca de...

SMART-CHOICE 3 | Eficacia y seguridad de la monoterapia con Clopidogrel vs Aspirina en pacientes con alto riesgo tras una intervención coronaria percutánea

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. Tras completar la duración estándar de la doble terapia antiplaquetaria (DAPT) posterior a una intervención coronaria percutánea (PCI), la...