TAVI en Bajo Flujo y Bajo Gradiente

Título original: Trancatheter Aortic Valve Implantation for Paradoxical Low-Flow Low-Gradient Aortic Stenosis Patients. Referencia: Nicolas Debry et al. Catheter Cardiovasc Interv. 2016 Mar;87(4):797-804.

Gentileza del Dr Carlos Fava.

La presencia de estenosis aórtica severa con bajo flujo y bajo gradiente (BF-BG) pero con función ventricular izquierda conservada está alrededor del 10% al 13% de los casos. No se encuentra aún bien aclarada su fisiopatología y se ha relacionado con una evolución más tórpida.

Se analizaron 262 pacientes consecutivos que recibieron reemplazo valvular aórtico por catéter (TAVI), de los cuales 172 (65%) presentaban alto flujo con alto gradiente (AF-AG índice del área valvular ≤0.6 cm2, gradiente medio ≥40 mmHg, velocidad pico del jet aórtico ≥4 m/s FEY ≥55%), 31 (11%) bajo flujo bajo gradiente (BF-BG índice del área valvular ≤0.6 cm2, gradiente medio ≤40 mmHg, velocidad pico del jet aórtico <4 m/s, fracción de eyección ≥55%, índice de volumen sistólico ≤35 ml/m2) y 59 (22%) baja fracción de eyección y bajo gradiente (BFEY-BG AG índice del área valvular ≤0.6 cm2, gradiente medio ≤40 mmHg, velocidad pico del jet aórtico <4 m/s, fracción de eyección <55%, índice de volumen sistólico ≤35 ml/m2 ).

Los que presentaban BFEY-BG tuvieron niveles más altos de BNP y un puntaje más alto de EUROSCORE.

La mortalidad hospitalaria fue más baja en AF-AG y similar en los otros dos grupos. Las complicaciones hospitalarias (VARC-2) fueron similares en AF-AG y en el BF-BG a excepción de mayor sangrado mayor en el último grupo. Los que presentaban BFEY-BG más insuficiencia cardíaca, mayor aumento de BNP y una tendencia a regurgitación severa. No hubo diferencia en la necesidad de marcapaso definitivo.

A 30 días la mortalidad global fue menor en AF-AG y similar en los otros dos, pero la de causa cardiovascular fue mayor en BF-BG (p=0.03). Todos mejoraron la insuficiencia cardíaca.

El seguimiento se realizó a 13.2 meses observándose una mortalidad similar entre los pacientes con AF-AG y BF-BG.
Los que presentaban BFEY-BG tuvieron mayor mortalidad por cualquier causa (p=0.01) y mayor mortalidad cardiovascular (p=0.05), además la presencia de eventos combinado y stroke fue también mayor es estos pacientes.

Conclusión
Aquellos pacientes con estenosis aórtica severa y bajo flujo/bajo gradiente y con función ventricular izquierda conservada presentan una evolución similar a la de los pacientes con alto flujo/alto gradiente a largo plazo pero con una mayor mortalidad peri procedimiento.

Comentario editorial
La situación hemodinámica de los pacientes con bajo flujo/bajo gradiente es desafiante ya que se traduce en cierto grado de deterioro de la función ventricular o mayor grado de hipertrofia con ventrículos más rígidos.

Lo alentador es que si bien presentan un mayor riesgo de mortalidad inicial su evolución alejada es comparable con la de los pacientes con alto flujo y alto gradiente.

Gentileza del Dr Carlos Fava.
Cardiólogo Intervencionista
Fundación Favaloro – Buenos Aires

Más artículos de este Autor

Bloqueo de rama izquierda luego del TAVI, ¿cuál es su impacto?

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. El bloqueo de rama izquierda (BCRI) es una complicación frecuente tras el reemplazo valvular aórtico transcatéter (TAVI), que puede...

Registro OneForAll: Análisis prospectivo de la viabilidad del sistema PASCAL para la reparación mitral transcatéter

Cortesía del Dr. Juan Manuel Pérez La reparación mitral transcatéter borde a borde (M-TEER) es una opción eficaz para pacientes con insuficiencia mitral severa y...

Experiencia multicéntrica con ecocardiografía intracardíaca 3D para la guía de procedimientos cardíacos intervencionistas

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. Las técnicas de imagen desempeñan un papel fundamental en los procedimientos cardíacos intervencionistas. La ecocardiografía intracardíaca (ICE) se presenta...

Estudio histopatológico de las prótesis aórticas transcatéter autoexpandibles y el engrosamiento hipoatenuado de las valvas

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. A pesar de contar con datos de seguimiento a largo plazo sobre el reemplazo valvular aórtico transcatéter (TAVR), la...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...

ACC 2025 | WARRIOR: Isquemia en mujeres con enfermedad coronaria no obstructiva

Aproximadamente la mitad de las mujeres sintomáticas por isquemia que se someten a una coronariografía presentan enfermedad coronaria no significativa (INOCA), lo que se...