Buenos resultados con stents bioabsorbibles en casos off-label

Título original: Clinical outcomes following “off-label” versus “established” indication of bioresorbable scaffolds for treatment of coronary artery disease in a real-world population.

Referencia: Tadashi Miyazaki, et al EuroIntervention 2016;11:475-478.

 

Gentileza del Dr. Carlos Fava.

 

Los stents bioabsorbibles (BSB) han demostrado su beneficio en los diferentes estudios, pero no hay mucha información disponible “off-label” del mundo real.

Se analizaron 189 pacientes con 260 lesiones que recibieron BSB, de ellos solo 21 (11.1%) fueron indicaciones “on-label” y 168 pacientes (88.9%) con 225 lesiones fueron indicaciones “off-label”. El dispositivo utilizado fue la plataforma liberadora de everolimus Absorb (Abbott Vascular).

Los pacientes con indicaciones “off-label” fueron más frecuentemente diabéticos (28.6% vs 4.8%; p=0.03), con SYNTAX score más alto (16.9 vs. 11.5; p=0.01), más lesiones B2/C (54.3% vs. 80%; p=0.002), lesiones de mayor longitud (28 mm. vs. 13 mm p=0.01) y más número de stents implantados (1.17 vs. 1.59; p=<0.001).

Las lesiones en bifurcación fueron similares en ambos grupos. Se usó un 4.4% de aterectomía rotacional en el grupo “off-label” para preparar la lesión.

En el período intrahospitalario no hubo diferencias en cuanto a eventos combinados MACE, con un único evento en el grupo “off label” que se debió a trombosis de la plataforma a las dos horas de finalizado el procedimiento.

Al año tampoco hubo diferencias en cuanto a fracaso del vaso blanco o lesión blanco. Dos pacientes “off-label” presentaron stent trombosis y se realizó angioplastia de urgencia recibiendo stents farmacológicos de segunda generación.

 

Conclusión

En el mundo real, el 88.9% de los pacientes recibieron BSB con una indicación “off-label”. La utilización de los BSB “off-label” parece asociarse a una evolución aceptable considerando la complejidad de este grupo analizado.

 

Comentario editorial

Este análisis nos muestra que los BSB evaluados en pacientes del mundo real y con lesiones complejas ofrecen una muy buena performance comparable con los DES de segunda generación.

 

 Gentileza del Dr. Carlos Fava. Cardiólogo Intervencionista.Fundación Favaloro – Buenos Aires, Argentina.

 

Más artículos de este Autor

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...

ACC 2025 | WARRIOR: Isquemia en mujeres con enfermedad coronaria no obstructiva

Aproximadamente la mitad de las mujeres sintomáticas por isquemia que se someten a una coronariografía presentan enfermedad coronaria no significativa (INOCA), lo que se...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...