Zilver PTX: ¿Eficaz en lesiones más desafiantes?

Título original: Zilver PTX Post-Market Surveillance Study of Paclitaxel-Eluting Stents for Treating Femoropopliteal Artery Disease in Japan12-Month Results.
Referencia: Hiroyoshi Yokoi et al. J Am Coll Cardiol Intv. 2016;9(3):271-277.

 

Este estudio multicéntrico y prospectivo realizado en Japón evaluó al stent liberador de paclitaxel Zilver PTX en una población no seleccionada del mundo real, muy diferente a la que cumple los estrictos criterios de inclusión y exclusión de los estudios randomizados.

 
El Zilver PTX es el primer stent farmacológico aprobado para tratar la arteria femoral superficial. Previamente, los resultados de un gran estudio randomizado y su complementario de un solo brazo soportaron la seguridad y efectividad en lesiones seleccionadas.

 
En el presente trabajo no hubo criterios de exclusión y todos los pacientes consecutivos con enfermedad vascular periférica sintomática que recibieron Zilver PTX fueron enrolados. La revascularización de la lesión guiada por la clínica se definió como cualquier reintervención sobre una lesión ≥50% asociada a recurrencia de los síntomas. El beneficio clínico fue definido con la libertad de síntomas persistentes de claudicación o el empeoramiento de los mismos y la permeabilidad se evaluó por Doppler.

 

Se enrolaron 907 pacientes en 95 Hospitales de Japón. La población presentó numerosas comorbilidades, incluyendo una alta incidencia de diabetes (58.8%), enfermedad renal crónica (43.8%) e isquemia crítica de miembros inferiores (21.5%). Las lesiones también fueron complejas con un largo medio de 14.7 cm, 41.6% de oclusiones totales y 18.6% de reestenosis intra stent.
A 12 meses, la libertad de reintervenciones justificadas por la clínica fue del 91% y el beneficio clínico del 87.7%. La permeabilidad primaria alcanzó el 86.4%.

 

Conclusión
A pesar de evaluar lesiones mucho más desafiantes, los resultados de este trabajo son similares a los estudios previos, confirmando el beneficio del Zilver PTX en esta población del mundo real.

 

Comentario editorial
Los estudios originales de Zilver PTX mostraron la superioridad del dispositivo vs. el tratamiento estándar (balón convencional y stent convencional provisional) o vs. stents convencionales. Este gran registro post lanzamiento confirma el beneficio tanto a lesiones como a pacientes más complejos.

Más artículos de este Autor

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | API-CAT: Anticoagulación extendida con dosis reducida vs. plena de Apixaban en pacientes con ETV asociada a cáncer

El riesgo de recurrencia de la enfermedad tromboembólica venosa (ETV) asociada a cáncer disminuye con el tiempo, mientras que el riesgo de sangrado persiste....

ACC 2025 | STRIDE: Semaglutide en pacientes con enfermedad arterial periférica y diabetes tipo II

La enfermedad arterial periférica (EAP) es una complicación grave en pacientes con diabetes tipo II, afectando principalmente los vasos periféricos, especialmente en el territorio...

Uso de IVUS vs. guía angiográfica en el tratamiento de lesiones femoropoplíteas con balones recubiertos de fármacos

La angiografía ha sido tradicionalmente la principal técnica de imagen para guiar la terapia endovascular (TEV) en pacientes con enfermedad arterial periférica. Sin embargo,...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

09/04 – ¿Cómo aplicar para la Beca de SOLACI Research 2025? Evento virtual por zoom

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a un nuevo evento virtual del departamento de SOLACI Research con el objetivo de clarificar dudas,...