Con los nuevos dispositivos (balones liberadores de droga -DES-, stents liberadores de droga y aterótomos) el tratamiento percutáneo ha comenzado a ser la primera línea de abordaje en el territorio femoropoplíteo, especialmente cuando no se trata de oclusiones totales muy largas. En la actualidad disponemos de estudios randomizados y registros sobre el uso de balones…
Balones con droga en territorio femoropoplíteo: Predictores de fallo en la permeabilidad
El tratamiento endovascular del territorio femoropoplíteo se ha ido posicionando a lo largo de los años como una estrategia de elección con diversos dispositivos, entre ellos los balones con droga (DCB). El objetivo de los balones es aportar el efecto antiproliferativo de la droga y reducir la exposición de un cuerpo extraño a un segmento…
EMINENT Trial | Stent Eluvia vs BMS en territorio femoropoplíteo
La terapéutica endovascular del territorio femoropoplíteo se ha posicionado como la estrategia de elección, principalmente a través de la colocación de stents autoexpandibles, cuya función es evitar el recoil vascular temprano y el remodelado concéntrico tardío. Estudios randomizados previos evidenciaron que el uso de stents liberadores de droga (Paclitaxel) (DES) disminuyó el número de nuevas…
Resultados clínicos del implante de stents liberadores de droga guiados por IVUS en el territorio femoropoplíteo
El tratamiento endovascular de las lesiones femoropopliteas se ha convertido en el tratamiento de primera línea debido al desarrollo de dispositivos que disminuyen la tasa de reestenosis. Recientemente, el estudio IMPERIAL demostró mayor permeabilidad a 1 año y mayor libertad de revascularización guiada por la clínica a 2 años a favor del stent ELUVIA (Fluoropolímero…
DISRUPT-PAD III: Seguimiento del tratamiento con IVL en territorio femoropoplíteo
La calcificación del segmento femoropoplíteo puede generar complicaciones tanto para la preparación como para la ejecución de un tratamiento endovascular en los pacientes con enfermedad arterial periférica. Puede producir una expansión subóptima del vaso, asociándose a mayor riesgo de disección o perforación. Estos efectos adversos pueden afectar la durabilidad del procedimiento endovascular en el largo…
IN.PACT Global: Seguimiento de pacientes “de la vida real” en territorio Femoropoplíteo
Los balones con droga (DCB) emergieron como un tratamiento innovador hace aproximadamente una década y numerosos estudios randomizados han demostrado su utilidad y beneficio en el tratamiento del territorio femoropoplíteo. Sin embargo, durante algunos años se ha puesto en duda la utilidad de la droga Paclitaxel. Posterior a esto, a través de un trabajo retrospectivo…
La ATP en lesiones largas femoropoplíteas presenta resultados razonables
Gentileza del Dr. Carlos Fava. Alrededor de la mitad de las lesiones tratadas en territorio periférico corresponden al femoropoplíteo. Uno de los desafíos son las lesiones largas que, además de relacionarse con mayor mortalidad y morbilidad, generan un reto al momento de realizar la revascularización. Actualmente con el desarrollo de los stents de nitinol y…
Zilver PTX: ¿Eficaz en lesiones más desafiantes?
Título original: Zilver PTX Post-Market Surveillance Study of Paclitaxel-Eluting Stents for Treating Femoropopliteal Artery Disease in Japan12-Month Results. Referencia: Hiroyoshi Yokoi et al. J Am Coll Cardiol Intv. 2016;9(3):271-277. Este estudio multicéntrico y prospectivo realizado en Japón evaluó al stent liberador de paclitaxel Zilver PTX en una población no seleccionada del mundo real, muy…