TR-PCI: Funcionalidad del miembro superior post angioplastia por acceso radial

Título original: Upper extremity function post-transradial (TR)-PCI: interim results.
Presentadora: Eva Zwaan.

 

La utilización del acceso radial ha aumentado en la práctica clínica gracias a la disminución de las complicaciones vasculares y hemorrágicas sumadas al menor tiempo de internación.

 

El objetivo de este trabajo fue evaluar la prevalencia, magnitud y mecanismos responsables de la disfunción del miembro superior por angioplastia por acceso radial. Fue un trabajo observacional, prospectivo y multicéntrico con evaluación funcional de ambos miembros superiores a través de Doppler a la arteria radial, volumetría de la mano y el antebrazo y evaluación de la sensibilidad de la presión palmar a las 24 hs, 2 semanas, 1 mes y 6 meses de realizado el procedimiento. El end point primario fue la positividad de un score de disfunción validado por un cirujano de mano.

 

El 74.9% de los pacientes presentaron alguna disfunción del miembro superior a las 2 semanas del procedimiento en comparación al miembro superior contra lateral. Las mayores causas de disfunción fueron la reducción de la sensibilidad, el aumento del volumen del brazo y la reducción en la fuerzo del codo. El 9.8% de los pacientes presentaron oclusión de la arteria radial.

 

Conclusión
Según este trabajo, existe una elevada prevalencia de disfunción del miembro superior en el que se utilizó el acceso radial a las 2 semanas del procedimiento. Hay que esperar el seguimiento completo del estudio para determinar si existen complicaciones más duraderas.

Más artículos de este Autor

VELETI II: Angioplastia de lesiones intermedias de puentes venosos con DES

Título original: Sealing intermediate non-obstructive coronary SVG lesions with DES as a new approach to maintaining vein graft patency and reducing cardiac events: the...

TriGuard: Dispositivo de neuroprotección durante el TAVI

Título original: A Patient Level Pooled Analysis of NeuroProtection with the TriGuard Embolic DEFLECTion Device Compared to Unprotected Transcatheter Aortic Valve Replacement. Presentadora: Alexandra Lansky.   Este...

MATRIX: Acceso radial vs. femoral en síndromes coronarios agudos sin elevación del ST

Título original: Radial versus femoral access in patients with acute coronary syndromes with or without ST-segment elevation. Presentador: Bernardo Cortese.   El estudio MATRIX demostró que, comparado...

FRONTIER II: Resultados a un año del nuevo dispositivo de cierre vascular

Título original: 12-month results of a novel large access closure device: insights from the FRONTIER II Study. Presentador: Arne Schwindt.   El estudio FRONTIER II evaluó la...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Stent libre de polímero vs polímero biodegradable: resultados a 5 años del SORT OUT IX

En el ámbito de la cardiología intervencionista, la búsqueda por optimizar la seguridad a largo plazo (life time management) es constante. Esto ha impulsado...

Resultados a 3 años de la terapia Valve-in-Valve mitral con válvulas balón-expandibles en EE.UU

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La implantación mitral Valve‑in‑Valve (MViV) con válvulas balón‑expandibles se ha consolidado como una alternativa para pacientes con bioprótesis mitrales...

Tratamiento borde a borde en el shock cardiogénico

El shock cardiogénico (SC) se caracteriza por una depresión severa de la función ventricular, siendo en su mayoría de origen isquémico. En numerosas ocasiones,...