Un nuevo round en la pelea de la tromboaspiración

Titulo original:  Aspiration thrombectomy prior to percutaneous coronary intervention in ST elevation myocardial infarction: a systematic review and meta-analysis.

Referencia: Regina El Dib et al. BMC Cardiovascular Disorders (2016) 16:121.

Gentileza Dr. Brian Nazareth Donato. 

 

tromboaspiración antes de PCIEn base a los resultados contradictorios obtenidos en diferentes estudios sobre el rol de la tromboaspiración mecánica antes de la Angioplastia Percutánea (PCI) versus la PCI convencional, este nuevo meta análisis busca determinar la eficacia de su utilización rutinaria previa a la PCI.

Se realizó una búsqueda en MeSH, MEDLINE, EMBASE, CENTRAL, y estudios relevantes que comparasen tromboaspiración durante la PCI versus PCI sola.

Se incluyeron 20 estudios, (ADMIT, Belum, Chao, De Luca, Expira, Export, Impact, INFUSE-AMI, ITTI, kaltoft, Liistro, REMEDIA, Shehata, Sim, TAPAS, TASTE, TOTAL, TROFI, VAMPIRE, Yim) con un total de 20.866 pacientes y el tiempo de seguimiento de los mismos varió entre 30 y 365 días.

Estos estudios randomizaron pacientes con infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST a dos ramas; PCI + tromboaspiración vs. PCI sola.

Tasa de mortalidad global:

  • PCI sola: 4,4%
  • Tromboaspiración + PCI: 3,9%

(RR 0,89)

Tasa de infarto de miocardio recurrente:

  • PCI sola: 2,4%
  • Tromboaspiración + PCI: 2,2%

(RR 0,94)

Accidente cerebro vascular:

  • PCI sola: 0,5%
  • Tromboaspiración + PCI: 0,8%

(RR 1,56)

Sangrado mayor:

  • PCI sola: 1,7%
  • Tromboaspiración + PCI: 1,7%

(RR 1,02)

 

Conclusión

La evidencia sugiere que la utilización de tromboaspiración durante la angioplastia primaria se asocia a una pequeña reducción de la mortalidad (4/1000 pacientes) y se apareja con un leve aumento en la incidencia de accidente cerebro vascular (3/1000 pacientes). Por consiguiente, siendo los resultados tan exiguos, la tromboaspiración aún no es aconsejable como estrategia de rutina.

 

Comentario editorial

En las guías de AHA/ACC del año 2015, la evidencia para la utilización de tromboaspiración en el contexto de una PCI primaria es IIb/C para casos en los que hay presencia intra luminal de trombos y clase III para su utilización rutinaria en todos los casos.

El presente meta análisis incluyó estudios aleatorizados con diferentes tamaños de muestras, desde 56 a más de 10 mil pacientes, no logrando evidenciarse en el análisis en su conjunto un beneficio neto que apoye el uso sistemático de la tromboaspiración durante la angioplastia primaria. El benefico de la misma es exiguo, necesitando tratar mil pacientes para reducir cuatro muertes a cambio de tres accidentes cerebrovasculares sobre la misma cantidad de pacientes en comparación con la PCI sola.

Una de las limitaciones  más importantes en estos estudios radica en la falta de ciego como consecuencia de la naturaleza de la intervención.

Si bien hoy en día la bibliografía existente no sustenta el uso rutinario de tromboaspiración para el manejo del infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST, pueden existir casos individuales en los que el operador considere que el beneficio de la técnica es potencialmente mayor a sus riesgos.

 

Gentileza Dr. Brian Nazareth Donato. Hospital Britanico de Buenos Aires, Argentina.

 

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Revascularización coronaria guiada por iFR vs FFR: resultados clínicos a 5 años

La evaluación de las estenosis coronarias mediante fisiología coronaria se ha consolidado como una herramienta clave para guiar la revascularización. Las dos técnicas más...

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

¿Cómo aplicar a la Beca SOLACI Research 2025? Video con explicación paso a paso

Ya puede ver nuevamente el evento virtual que realizamos el 09/04 en el que repasamos detalladamente los pasos para aplicar a la Beca de...

SMART-CHOICE 3 | Eficacia y seguridad de la monoterapia con Clopidogrel vs Aspirina en pacientes con alto riesgo tras una intervención coronaria percutánea

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. Tras completar la duración estándar de la doble terapia antiplaquetaria (DAPT) posterior a una intervención coronaria percutánea (PCI), la...

Ensayo RACE: Efecto de la angioplastia pulmonar con balón y Riociguat sobre la postcarga y función del ventrículo derecho en la hipertensión pulmonar tromboembólica...

Si bien la endarterectomía pulmonar constituye el tratamiento de elección para la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC), hasta un 40 % de los pacientes...